- Intervención íntegra de Pedro Sánchez.
- Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso. / EFE
El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles la amnistía para los líderes independentistas, una medida «en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la concordia entre españoles».
Así lo ha dicho durante su intervención en el pleno de investidura en el Congreso, en la que ha dejado claro que la amnistía se aprobará «bajo luz y taquígrafos, con total transparencia»: «No será un ataque a la Constitución del 78, sino todo lo contrario, una muestra más de su fortaleza y vigencia». Ha asegurado igualmente que "las circunstancias son las que son", al respecto.
En su primera intervención ante los diputados para pedir su confianza, ha defendido la ley y ha asegurado que es "perfectamente legal" y "acorde con la Constitución". "Las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad virtud", ha señalado Sánchez, utilizando la misma expresión que lanzó en el último Comité Federal del PSOE, cuando defendió la amnistía por primera vez ante su partido.
Además ha subrayado que toma esta medida por "interés general", en primer lugar para consolidar "los avances" logrados en los últimos cuatro años y para "seguir avanzando por la senda de la convivencia y del progreso", según ha expresado.
Rebajas del IVA, hipotecas
El candidato a presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que mantendrá seis meses más, hasta junio de 2024, la rebaja del IVA del 4 % al 0 % de los alimentos de primera necesidad como el pan, la leche, los huevos o las frutas y verduras, y del 10 % al 5 % para el aceite y la pasta.
Durante el debate de investidura ha avanzado asimismo que ampliará el colectivo de hipotecados que podrán acogerse a las medidas de alivio, entre las que se incluye la ampliación del plazo del crédito, al elevar el umbral para acogerse de 30.000 a 38.000 euros de renta media.
Entre las medidas, recogidas en el Código de Buenas Prácticas, se incluyen, además, el cambio gratuito del tipo de interés variable a fijo, la posibilidad de amortización anticipada gratuita del préstamo o la congelación del pago de los intereses.
Hasta ahora, solo se podían acoger las unidades familiares con rentas anuales inferiores a los 29.400 euros, cantidad que podía ser más alta en el caso de discapacidad, o quienes destinaran al pago de las cuotas más del 30 % de los ingresos netos de la familia.
Transporte público gratuito, bono joven de alquiler, avales
Además, Sánchez ha comprometido que a partir del 1 de enero el transporte público será gratuito para los jóvenes y los desempleados, después de que el Gobierno en funciones ya anunciará que mantendría las subvenciones al transporte público urbano y la gratuidad del Cercanías.
Para apoyar a los jóvenes que «quieren, pueden y deben independizarse a edades tempranas», Sánchez ha anunciado una mejora en el bono joven de alquiler y que se pondrá en marcha la ya avanzada línea de avales que permitirá cubrir hasta el 20 % de la hipoteca y la ya prometida habilitación de las 183.000 viviendas públicas para alquiler asequible.
Dependencia e ingreso mínimo vital
También ha anunciado que en el ámbito administrativo se va a implantar «un nuevo modelo de atención presencial a la ciudadanía con horarios flexibles y sin cita previa obligatoria», que además garantice que se recibirán en un plazo máximo de 30 días prestaciones como la ayuda a la dependencia.
Asimismo, se simplificarán los requisitos de acceso al ingreso mínimo vital (IMV) para que «más hogares puedan cobrarlo».
Medidas laborales y fiscales: jornada laboral, SMI...
En el plano laboral, ha anunciado incentivos para que las empresas ofrezcan horarios más flexibles y ha recordado el compromiso de reducir la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 37 horas y media semanales.
En el ámbito fiscal, ha defendido que «hay que acabar de una vez por todas con las vías de evasión fiscal» de grandes patrimonios y empresas con medidas como el tipo mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades, porque «mientras que nosotros gobernemos van a pagar más que el resto».
También ha destacado que el SMI seguirá creciendo a lo largo de la legislatura para asegurar su poder adquisitivo, garantizando por ley que aumentará acompasado al 60 % del salario medio tal y como comprometió el PSOE en campaña electoral.
Energía
Sánchez ha asegurado que seguirá «desplegando las energías renovables de forma responsable», lo que supone integrar a los vecinos tanto en la toma de decisiones como en el reparto de beneficios.
El Ejecutivo favorecerá la creación de «comunidades energéticas» y se triplicará la potencia instalada de autoconsumo para que a finales de la década la mitad de la energía que se consuma en España sea de origen renovable.
Con este mismo objetivo, el candidato ha anunciado el restablecimiento de la Comisión Nacional de Energía «suprimida por el PP» e integrada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Mejora de las condiciones de los científicos
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a reelección, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que el Ejecutivo mejorará las condiciones laborales de los científicos a través del Estatuto del Personal Docente e Investigador.
Durante el debate de investidura que ha comenzado hoy en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha anunciado también que el próximo Ejecutivo va a incrementar la financiación de los centros de investigación españoles, a los que se ha referido como «un auténtico orgullo» de país.
Entre las medidas que Pedro Sánchez ha desgranado en el ámbito de la ciencia ha citado también su propuesta de fomentar una mayor colaboración público-privada en la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).
Además de mejorar las condiciones laborales del personal investigador con el Estatuto del Personal Docente e Investigador, el candidato a la reelección ha incidido en la importancia de recuperar a todos los «cerebros» españoles que tuvieron que salir de España.
Pedro Sánchez ha responsabilizado esa marcha de talento español al «abandono» del PP del sistema nacional de ciencia.