- Agua saliendo de un grifo. / EFE
Tarazona, municipio en la provincia de Zaragoza, Aragón, se encuentra en alerta debido a un significativo brote de gastroenteritis que ya ha afectado a 234 personas, según la información proporcionada por el Gobierno de Aragón. Aunque el origen del brote sigue siendo desconocido, las autoridades locales están tomando medidas para contener su propagación.
El Ayuntamiento de Tarazona, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de Aragón, ha anunciado la implementación de una hipercloración del suministro de agua potable en las próximas horas, a pesar de que no se ha identificado como el punto de origen del brote de gastroenteritis. Las investigaciones aún están en curso, y se están esperando los resultados de los coprocultivos, análisis de heces de los pacientes, en un esfuerzo por descubrir la fuente de la enfermedad.
José Luis Bancalero, el consejero de Sanidad del Gobierno autonómico, explicó durante una rueda de prensa que los análisis del suministro de agua realizados hasta el momento han resultado «totalmente correctos». Sin embargo, el proceso epidemiológico utilizado para este tipo de enfermedades aún no ha podido identificar el foco original del brote, lo que ha llevado a la continuación de las investigaciones.
Bancalero señaló que están a la espera de los resultados de los análisis de los pacientes para determinar la dirección de la investigación. En relación con el aumento de casos, que ha ascendido a 234 según el recuento realizado el jueves por la mañana, el consejero de Sanidad subrayó que la tasa de incidencia acumulada «no refleja necesariamente la situación real». A pesar de los números, la tendencia epidemiológica muestra una disminución, lo que significa que aunque los casos siguen aumentando, lo hacen a un ritmo menos acelerado.
El consejero de Sanidad reafirmó que la hipercloración de la red de agua potable de Tarazona es una medida «excepcional» que se toma por precaución, y enfatizó que durante el proceso, «no se podrá consumir agua ni utilizarla para lavado o ducha» debido al riesgo de irritaciones. Además, aseguró que esta medida se llevará a cabo una vez que se haya informado a toda la población, destacando la coordinación entre la Dirección General de Salud Pública y el Ayuntamiento, que se espera que se implemente durante el día de hoy.