El 2023 ha comenzado y con él las nuevas tendencias en los mercados. El inicio de un nuevo año abre las puertas a productos, estilos e incluso alimentos inexplorados o inéditos. Aunque la mayoría de las tendencias llegan de manera repentina, sin esperarlas, debido a las redes sociales, algunos expertos se adelantan a señalar aquellos artículos que tendrán un lugar destacado durante este año.
En el mercado de la alimentación, la cadena de supermercados estadounidense, Whole Foods Market, y su Consejo de Tendencias, reúne las predicciones de tendencias para el próximo año basándose en la experiencia y conocimiento sobre productos de expertos culinarios y productores; estudios realizados sobre las preferencias de los consumidores; y reuniones y talleres exhaustivos con diversas empresas del mercado.
A finales del pasado año, los más de 50 miembros del equipo de Whole Foods Market señalaron algunos productos y alimentos como los favoritos para el año 2023. “Nuestras predicciones de tendencias son una mirada apasionante a la dirección que creemos que tomarán tanto la innovación de los productos como las preferencias de los consumidores en el próximo año”, explicaba Sonya Gafsi Oblisk, Directora de Marketing de Whole Foods Market.
Aceite de Aguacate
Debido a la creciente impopularidad que están sufriendo algunos aceites por lo perjudiciales que pueden llegar a ser con nuestra salud, algunas marcas están optando por utilizar aceites más respetuosos, como el aceite de aguacate, como ingrediente de elaboración de sus productos. Por ejemplo, en EE. UU., el aceite de aguacate está sustituyendo a otros aceites como el de cártamo o colza, que son menos nutritivos y saludables.
Su alto contenido en ácido graso oleico y su elevado punto de humo, han hecho que la popularidad del aceite de aguacate esté aumentando poco a poco y que, en este 2023, se convierta en el elemento principal de los productos envasados (aperitivos, mayonesas, comidas preparadas, etc...)
Nuevas pastas de origen vegetal
Puede que los italianos se lleven las manos a la cabeza con esta nueva corriente gastronómica, pero la pasta de frutas y verduras ha llegado para quedarse. El año pasado ya pudimos encontrar en los supermercados la pasta de lentejas, garbanzos, tomate, espinacas o coliflor, pero, en este 2023, la gama de pastas de origen vegetal se amplía con espaguetis de calabaza, palmitos o incluso de plátanos verdes.
Los grandes consumidores de estas alternativas son sobre todo las personas con ciertas intolerancias; aquellas que buscan disminuir las calorías de sus dietas y obtener más nutrientes de sus comidas, y/o las que quieren comer más frutas y verduras al día de una forma distinta a la convencional.
El boom del dátil
La magia de las redes sociales hizo que conociéramos más de cerca este increíble producto y sus propiedades, pero el dátil lleva acompañándonos desde la antigua Mesopotamia. Fue en TikTok donde aprendimos que, si utilizamos este fruto en algunas recetas, sobre todo en la repostería, puede ayudarnos a aportar ese toque dulce sin necesidad de utilizar azúcares refinados.
Para este 2023, los expertos vaticinan que el dátil formará parte activa de nuestra alimentación, ya que las marcas están optando por el mismo para la elaboración de sus panes, pastas, salsas y cremas, entre otros productos.
Yaupon
Nada sabemos de esta bebida, pero sí que poco a poco llegará a nuestras vidas. El yaupon es una especie de acebo que es nativo del sureste de América del Norte. Su peculiaridad es que es la única planta de origen norteamericano con cafeína y era utilizado por los indígenas americanos como infusión.
Aunque de momento solo podemos notar su popular en Estados Unidos, donde incluso se está experimentando con el yaupon en los cócteles, su sabor terroso y ligeramente herbáceo (parecido al té verde o yerba marte), hará que cruce las fronteras para llegar hasta nuestros mercados.