ASESCON, una nueva asociación por el consumo en positivo

La Asociación Española de Consumidores comienza a hacer un camino en favor de los propios consumidores y usuarios así como el consumo en positivo. Le presentamos mejor la labor que desarrollan por y para usted.

16 mar 2023 / 05:11 h - Actualizado: 16 mar 2023 / 05:11 h.
  • ASESCON, una nueva asociación por el consumo en positivo

La defensa del consumidor, la información y el consumo positivo siempre es una tarea importante dentro de nuestra sociedad en la que hay que tener siempre el estado de alerta y donde la picaresca, los descuidos y otras circunstancias pueden jugar en contra suya.

Debido a ellos hablamos con el delegado en Sevilla de ASESCON, con Jesús García, con la idea que nos hablara mejor de lo que representa la Asociación Española de Consumidores y su labor.

Para empezar, lo mejor es presentar este nuevo proyecto dedicado al consumo, ¿qué es la Asociación Española de Consumidores y por qué nace?

Nace, aunque parezca extraño, de la necesidad que tienen los consumidores y usuarios de dar una solución a los problemas actuales. Es un instrumento que defiende el consumo, y por tanto, a consumidores y usuarios. Lo hacemos de una manera constructiva, llevando siempre el aspecto positivo por delante, evitando así confrontaciones innecesarias que sólo llevan a la frustración, alargando procesos que podrían ser muchísimo más productivos para todos si son tratados desde otro punto de vista, enfocando la situación de manera más realista. Aun así, cuando debe mediar denuncia, ahí estamos también.

¿Por qué ahora? Si ya hay asociaciones de consumidores en nuestro país, ¿por qué habéis creído necesario crear ASESCON?

Precisamente porque es imperativo ser colaborativo en todos los niveles que beneficien a los consumidores, algo que actualmente no veíamos en el panorama de la defensa del consumo y el consumidor. Creemos en el consumo en positivo, y también en el consumo útil. Para ello hay que tratar de cubrir todas las necesidades actuales, y todas las posibles situaciones que surjan durante la práctica. Además ahora es más necesaria que nunca nuestra labor a tenor de la actual crisis económica que sufrimos.

Hay que estar más vigilante no sólo con la cesta de la compra, sino con toda la actividad de consumo en sí. Y ahí estamos para ofrecer los mejores consejos, las informaciones más precisas y por supuesto, con la cantidad de frentes abiertos que afectan directamente a nuestros bolsillos, trabajamos en ASESCON para ofrecer soluciones sin perder ni un ápice el espíritu del consumo en positivo. No es necesario crear controversia para defender algo, sólo hay que ofrecer más conocimiento y más argumentos, además de una buena labor.

Según tu criterio, ¿qué debe ser una Asociación de consumidores?

Debe velar por la independencia y objetividad en la labor de la defensa de los consumidores y el consumo, además de ofrecer información y consejos que sean útiles y objetivos. Algo que se puede hacer desde la independencia y la responsabilidad más absoluta, la cual nos exige precisamente la sociedad y los posibles problemas que ésta nos pueden plantear.

En ASESCON debemos huir y huimos de la politización y las creencias equivocadas sobre lo que es una Asociación de Consumidores, y eso nos hace ser transparentes hacia el consumidor y su representación. La seriedad y el buen trabajo debe ser algo diario en una labor tan importante como la representación de consumidores y usuarios. Unido a todo lo anterior, hace que los consumidores confíen en este gran proyecto. Además debemos ser confiables, y estar atentos a las necesidades siempre cambiantes de nuestra sociedad de consumo.

Es triste comprobar según los datos que nos daba nuestro Barómetro de Alimentación y consumo, que el 40% de los consumidores no ejercían una reclamación oportuna por la defensa de sus derechos ante un problema. ¿Cómo era posible, en pleno siglo XXI, que eso ocurriese? Desde ASESCON entendimos el mensaje de la sociedad: era necesario una herramienta social distinta, que viera y comprendiera ese dato, para sacar de ahí la lectura necesaria que exigían los consumidores.

Siempre se ha hablado y se habla mucho de la defensa del consumidor. De manera general, ¿cuáles son los derechos de los consumidores?

Creemos que lo más importante es adaptarnos a los nuevos tiempos, y por lo tanto, aunque los derechos pueden ser los mismos, hay ciertos matices que serían necesarios adaptar al nuevo consumidor o usuario tecnológico. No se trata de abandonar al consumidor tradicional, sino de incluir en esa defensa un nuevo paradigma en el consumo de pleno derecho, sin implementar a la fuerza y sin criterio los derechos generales de los consumidores de décadas atrás.

La flexibilidad a la hora de abordar los distintos medios que actualmente existen para realizar ese acto de consumo de manera segura, abarca tanto a la manera tradicional de comprar y consumir, como los nuevos canales abiertos a través de las nuevas tecnologías.

Algo que facilita y acelera, pero que también trae nuevos problemas que abordar los consumidores. Desde ASESCON hacemos una labor constante de vigilancia desde todos los ámbitos, aprendiendo continuamente y ofreciendo ese aprendizaje para que todos los consumidores puedan beneficiarse, informarse, y estar seguros.

Otro ámbito de vuestra organización es la “transversalidad” de vuestro proyecto. ¿Nos explicas un poco en qué consiste?

El consumo en la actualidad ha variado mucho del que se hacía hace algunas décadas. También se consumen servicios de salud, medio ambiente, igualdad, etc. Eso requiere un aprendizaje constante ante nuevas formas que pueden parecer desconocidas, pero atractivas al mismo tiempo.

El acto de consumo en este aspecto lo hacemos mucho más seguro desde ASESCON, ya que contamos con personas expertas que continuamente hacen una vigilancia integral. Esto se refleja en nuestras notas de prensa, las cuales tratan de informar de manera diligente al consumidor, y tratan aspectos de todo tipo, siempre que en los mismos esté implicado el acto de consumo y los consumidores.

Hay que ir con los tiempos actuales, a la misma velocidad o incluso mayor, para poner la nota de conocimiento antes incluso de que el usuario pueda llegar a buscar información sobre una nueva manera de consumo de reciente aparición.

Ya conocemos muchas asociaciones de consumidores, pero a veces el usuario no tiene claros algunos conceptos básicos. Por lo tanto, como consumidor, ¿cómo me puedo beneficiar de una asociación como la que presentas?

Nuestra prioridad no se basa sólo en la defensa de los derechos de los consumidores, sino que va más allá. Un consumidor informado y bien formado tiene la capacidad de hacer un consumo consciente, positivo, atento y por supuesto, fuerte.

Una de las labores fundamentales de ASESCON es evitar la vulnerabilidad del consumidor y del acto de consumo, desde el aspecto útil y positivo del mismo, sin olvidar ninguno de los derechos que amparan a la sociedad.

El consumidor tiene que dejar de ser un mero espectador para pasar a ser una parte activa, y en nuestra Asociación el consumidor recibe no sólo todo el apoyo, sino el conocimiento y la experiencia de quienes la dirigen. ¿El beneficio? Una mayor autonomía gracias a ese conocimiento adquirido, una mayor seguridad y objetividad y por supuesto, sin olvidar la defensa de sus derechos.

En base a todo lo que has expuesto y de manera práctica, te hago una pregunta básica: ¿qué debo hacer si como consumidor tengo un problema con una empresa o entidad?

Algo fundamental es informarse de los derechos que le amparan, para saber qué y cómo reclamar. Es importante, ya que si no se tienen esos conocimientos, la reclamación carecerá de base y, en definitiva, será un acto inocuo. Por supuesto en ASESCON aconsejamos la pertenencia a una Asociación, ya que la unión siempre hace la fuerza. De esa manera ante cualquier vulneración siempre se saldrá airoso con más diligencia, obteniendo así la satisfacción que se espera.

Hablamos de una asociación de reciente creación, pero quienes están al frente de ella no lo es en este terreno, ¿verdad?

Formamos parte de ASESCON personas con un amplio recorrido en el terreno del consumo. No en vano, nuestro presidente Miguel Ángel Ruiz Anillo lleva más de 20 años de trayectoria, y por supuesto, se ha rodeado de un grupo de personas con distintas cualidades y conocimientos, para con todo ello, crear un proyecto multidisciplinar, enfocado a resolver cualquier contratiempo en el consumo, y por supuesto, crear las vías de enlace con empresas y entidades, para poder así aunar esfuerzo, derechos y conocimientos en una sola organización.

Mi labor en esta asociación no es menor, ya que además de velar por el consumo y el consumidor, tengo la responsabilidad de la formación e información de carácter más directo hacia la empresa y el consumidor.

Es ASESCON, para cualquier duda o consulta puede hacerlo en https://twitter.com/consumoasescon


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos