- Teetrabajo. / El Correo
Primer lunes de septiembre y aquí estamos enfrentando una vez más la vuelta a la realidad después del merecido periodo vacacional. Es el momento de retomar las rutinas, abrazar con desgana la monotonía, ajustarnos a los horarios encorsetados y lidiar con el estrés y la saturación profesional. Parece que somos criaturas de hábito, ¿verdad? Nos sometemos a estas rutinas, a veces casi de manera inconsciente, cuando lo ideal sería siempre adaptarnos para mantener nuestro ánimo en alto.
Este es el momento en que mente y cuerpo deben ser cuidados con más atención. Necesitamos esa dosis extra de energía y positivismo para enfrentar este nuevo ciclo que se inicia. El equilibrio físico y emocional se antoja fundamental
Así que, en este arranque laboral de septiembre, recordemos que somos capaces de adaptarnos, de abrazar la rutina y el cambio con una actitud positiva. Cuidemos de nosotros mismos y enfrentemos la realidad con la determinación de hacer de este nuevo ciclo un período de crecimiento y éxito. Desde El Correo de Andalucía te damos algunas claves que son tendencia.
¡Adelante!

Gimnasio. / El Correo
Volver al Gimnasio: Muchas personas aprovechan el regreso de las vacaciones para retomar su rutina de ejercicios. Puedes planificar un horario de ejercicios regular o incluso considerar probar nuevas clases o actividades físicas. El crossfit es una de las disciplinas que más adeptos empieza a sumar, la potente irrupción de los personal trainers para trabajar el grupos reducidos y hasta individual. Se ofertan servicios profesionales en internet a través de portales especializados, pero también en otros como páginas de anuncios de todo tipo de compra ventas donde los servicios y la profesionalidad pueden no estar garantizados. Los abonos a los gimnasios se han disparado y muchos de ellos ofrecen bonos con importantes reducciones de precio.
Antes de comenzar cualquier plan de entrenos a los que no se esté habituado, una consulta con el médico de cabecera y un estudio /análisis de factores de riesgo en cuanto a salud son siempre recomendados desde todos los sectores.
Ojo con los productos proteínicos sin supervisión médica y que no sean adquiridos en puntos oficiales de distribución. La lucha contra los anabolizantes y su distribución ilegal ocupan una importante actividad de las diferentes unidades de los cuerpos y seguridad del estado.
Dieta Saludable: Si te excediste un poco durante las vacaciones, considera comenzar una dieta equilibrada para recuperar tu salud y energía. Consulta a un dietista o nutricionista para obtener un plan de alimentación personalizado. En las páginas de El Correo de Andalucía te damos cada semana algunas claves en alimentación y agricultura.
Coleccionismo: Un clásico que cada temporada nos recuerda y renueva la televisión.
Si tienes una pasión por coleccionar algo, las vacaciones pueden haber sido una oportunidad para encontrar objetos interesantes. Puedes dedicar tiempo a organizar y expandir tu colección o investigar tendencias en coleccionismo para agregar nuevos elementos.
Aprender algo nuevo: Considera inscribirte en un curso o taller para aprender algo nuevo. Puede ser un idioma, una habilidad artística, o cualquier otra cosa que te interese. El inglés, en los idiomas, sigue siendo el más buscado en academias por aquello de la globalización y demandado en muchas de las búsquedas de empleo. Existen 6 niveles:
A0: Principiante.
A1-A2: Básico.
A2-B1: Pre-intermedio.
B1: Intermedio.
B2: Intermedio-Alto.
C1-C2: Avanzado.
En tendencias, chino y alemán han relegado al francés, y para aquellos que sólo buscan tener el requisito idiomático con algo menos de esfuerzo, portugués e italiano han sido muy reforzados en los centros y academias especializadas.
Diferentes artistas y artesanos han encontrado la vía de complementar sus ingresos - sobre todo tras la pandemia – en los cursos y talleres en sus estudios. La labor docente del profesional en un entorno más cómodo y reducido además de sumar la experiencia del trato cercano con alguien a quien quizás admires.

Vistas de Osuna. / El Correo
Viajar localmente: Si no quieres que termine la sensación de vacaciones, planifica pequeñas escapadas de fin de semana a lugares cercanos. Explorar tu propia región puede ser emocionante y rejuvenecedor.
Cuidado Personal: Las tendencias de auto cuidado están en auge. Dedica tiempo para mimarte, ya sea con tratamientos de spa en casa, meditación, o prácticas de mindfulness; aprende a conocer mejor cómo cuidar de ti, para también cuidar mejor de los tuyos.
Planificación financiera: Las vacaciones suelen implicar gastos, así que aprovecha el regreso para revisar y ajustar tu presupuesto. Establece metas financieras y considera formas de ahorrar o invertir dinero. La vuelta al cole trae este año un incremento notable de la “mochila escolar” y una buena forma de economizar es la compra venta de libros en portales de anuncios, tan en auge ahora que toca apretarse el cinturón.
Voluntariado: Considera dedicar tiempo a una causa benéfica que te apasione. El voluntariado puede ser una forma gratificante de dar algo a la comunidad y sentirte más conectado.

Dos personas disfrutando de un vino en una terraza. / El Correo
Cultura y entretenimiento: Explora las tendencias culturales y de entretenimiento en tu área. Puedes asistir a exposiciones, eventos, conciertos o probar experiencias gastronómicas populares. Desde El Correo de Andalucía, y de la mano de Carlos M. Montero, te damos algunas claves y pistas de qué y dónde comer en Sevilla y Provincia con las mejores recomendaciones gastronómicas.
Desarrollo Personal: Establece metas de desarrollo personal, como mejorar tus habilidades de comunicación, liderazgo o gestión del tiempo. Invertir en tu crecimiento personal puede ser muy beneficioso a largo plazo. Recuerda que la clave está en encontrar un equilibrio que funcione para ti y que te permita sentirte renovado y motivado después de las vacaciones.
¡Disfruta planificando y ejecutando tus proyectos!