Menú
Terremotos

Cómo actuar en caso de sentir un terremoto

Consejos sobre seguridad y medidas preventivas en caso de seísmo

Manolo Ruiz ManoloRL /
09 sep 2023 / 10:00 h - Actualizado: 09 sep 2023 / 10:19 h.
"Terremotos"
  • Instituto Geográfico Nacional de Sismología
    Instituto Geográfico Nacional de Sismología

TAGS:

Un terremoto como el sucedido en la jornada de anoche en Marrakech, es prácticamente imposible de predecir, pero, ¿sabemos cómo actuar frente a un seísmo?

En El Correo de Andalucía te ofrecemos algunas claves que pueden ayudarnos a sobrellevar la situación en caso de emergencia minimizando el riesgo y preparándonos en algunos casos para horas o días en caso de necesitar rescate.

Desde el portal de la Junta de Andalucía , puedes descargar una guía en PDF sobre cómo actuar en diferentes situaciones, como por ejemplo en la escuela o en el coche, las necesidades de protección para las personas con movilidad reducida, y qué equipo debemos de tener a mano. Sobre todo, recuerda la importancia de mantener la calma, no expandir bulos en redes sociales y atender sólo las indicaciones de las fuentes oficiales o canales verificados de comunicación. #STOPBULOS

A continuación ofrecemos un resumido decálogo y unas infografías para llevar en el móvil o tener impresas en lugar visible de la casa o el trabajo.

Cómo actuar en caso de sentir un terremoto
Instituto Geográfico Nacional de Sismología

1. Mantén la calma:

Mantén la calma y tranquiliza a quienes te rodean, especialmente a los niños y ancianos. La serenidad es clave en situaciones de emergencia.

2. Busca refugio:

Si estás en el interior de un edificio, busca un lugar seguro, como debajo de una mesa resistente o junto a una pared interior. Mantente alejado de ventanas, espejos y objetos que puedan caerse.

3. Si estás al aire libre:

Aléjate de edificios, árboles y cables eléctricos. Busca un espacio abierto y aléjate de laderas empinadas y estructuras potencialmente peligrosas.

4. Si estás en un vehículo:

Estaciona en un lugar seguro lejos de edificios, puentes y árboles. Permanece en el vehículo hasta que el temblor haya pasado.

Cómo actuar en caso de sentir un terremoto
Instituto Geográfico Nacional de Sismología

5. Después del terremoto:

Verifica si hay heridos y administra primeros auxilios si es necesario. Apaga el gas y la electricidad si sospechas una fuga. Escucha la radio o usa tu teléfono para obtener información sobre la situación.

6. Ten un kit de emergencia:

Prepara un kit con alimentos no perecederos, agua, linternas, pilas, medicamentos, documentos importantes y suministros básicos para sobrevivir durante al menos 72 horas.

7. Plan de comunicación:

Establece un punto de encuentro con tu familia en caso de separación. Utiliza mensajes de texto en lugar de llamadas, ya que pueden ser más efectivos en momentos de congestión de redes.

8. Prepárate con anticipación:

Asegura los muebles pesados y objetos frágiles en tu hogar. Conoce las rutas de evacuación y los lugares seguros en tu área.

Cómo actuar en caso de sentir un terremoto

9. Educa a tu familia:

Enseña a tus seres queridos, especialmente a los niños, sobre qué hacer durante un terremoto y practica simulacros de evacuación en casa.

10. Escucha a las autoridades:

Sigue las instrucciones de las autoridades locales y de emergencia. Manténte informado a través de fuentes confiables de noticias y medios oficiales.

Recuerda que la preparación y la calma son esenciales para enfrentar un terremoto de manera segura. Manténte alerta y toma medidas para proteger a tu familia y a ti mismo en caso de un evento sísmico.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos