Diferentes personalidades de tu perro en función de la raza
¿Se ha preguntado alguna vez por la «personalidad» de su perro? ¿Le resulta curioso cómo se comporta o su facilidad para aprender? Quizás todo sea genético o, quizás, lo vaya aprendiendo. Hoy les explicamos curiosidades de la personalidad de su perro.
Dicen que los perros grandes son más calmados que los pequeños o que lo pequeños son más irascibles que los de mayor tamaño, más «peleones». ¿Esto es así? ¿Es una «regla» general? Lo primero que se debe saber es que las razas de perros no conforma necesariamente su comportamiento y si la enseñanza y el aprendizaje que se le haya dado.
Así Elinor Karlsson, directora del Grupo de Genómica de Vertebrados del Instituto Broad del MIT y Harvard y experta en genética canina, indica que: “Todo el mundo asume que la raza predecía el comportamiento de los perros; los perros son individuos y su raza no define su forma de comportarse en el futuro”.
Así se realizó un estudio en el que se analizaba las el ADN de 2000 perros separan razas y comportamientos, posibles inclinaciones genéticas y rasgos de la personalidad. Del estudio se dedujo, por ejemplo, que «los beagles y los sabuesos, por ejemplo, eran más propensos a aullar que otros perros. La capacidad de respuesta de los perros a las instrucciones también tenía algunos vínculos genéticos. Los Border collie tendían a ser más receptivos, y los perros mestizos con ascendencia Border collie también tenían más probabilidades de tener ese rasgo».
Estereotipos de personalidad según la raza
En función de la raza también se pueden sacar otras singularidades como:
■ Afgano: fuerte, elegante, tranquilo, mantiene las distancias con los extraños; buen guardián y tolera el juego con los niños.
■ Akita: muy calmado y siempre alerta, bien guardián, obediente y muy fiel.
■ American Buly; amigable y leal, perfecto en el trato con los niños.
■ American Pitbull Terrier: muy juguetón y cariñoso, inteligente, obediente, es necesario que tenga una alta socialización y cariño para evitar comportamientos que son agresivos.
■ Basset Hound: inteligente y muy dado a juegos, obediente, pasivo y fácil de adiestrar.
■ Beagle: hiperactivo, muy juguetón al que conviene calmar.
■ Bichón Maltés: muy tranquilo, cariñoso y alegre, es muy bueno para dar compañía.
■ Border Collie: muy carismático y no tolera comportamientos agresivos con él, hay que hablarle y ser cariñoso.
■ Boston Terrier: fuerte de carácter y decidido en todo lo que hace. Tiene estilo y es elegante, suele ser muy vivo.
■ Bóxer: tranquilo de carácter pero muy nervioso, leal al máximo aunque puede ser desconfiado. Precisa de socialización desde cachorro.
■ Bulldog: amigable y muy protector.
■ Pug: alegre, desinhibido y cariñoso. Buen perro de compañía.
■ Chihuahua: nervioso, eléctrico, alegre, a veces muy ruidoso y desconfiado que lo hace parecer agresivo.
■ Cocker Spaniel: muy adaptable, cariñoso y juguetón.
■ Dálmata: sociales y amigable pero no tolera juegos más allá de donde lo permite.
■ Doberman: dominante y siempre vigilante, es cariñoso y muy inteligente.
■ Galgo: inteligente y muy noble, dócil, cariñoso.
■ Golden Retriever: dócil y muy adaptable, amigable.
■ Jack Russel Terrier: alegre y activo, muy audaz y en estado de alerta siempre.
■ Pastor Alemán: amigable, fuerte, de carácter tranquilo, muy instintivo y protector.
■ Pinscher: de fuerte temperamento e independiente, muy protector.
■ Terranova: leal, protector y con especial gusto por el agua.
■ Schnauzer: muy inteligente, se adiestra fácilmente y es muy alegre. No se le debe castigar, no lo suele llevar bien.
■ Perro criollo: tranquilos y muy nobles, suele vincularse con alguien de la familia por el/la que muestra predilección. Fácil de entrenar.
■ Rottweiller: tímido aunque parezca fiero, buenos guardianas y muy fiel.
■ Yorkshire Terrier: fiel e inteligente, muy territorial y nervioso.
■ Bernés de la montaña: Activo y cariñoso, protector, obediente y fácil de entrenar.
■ Shih Tzu: valiente y juguetón, sociable.
Son algunas de las razas de perros y estereotipos en cuanto a su comportamientos allá donde un buen entrenamiento, una buena socialización es la base de todo junto a su AMOR, no lo olvide.