Menú

A prisión el director del colegio de Cádiz acusado de abusos

Los Salesianos, que afrontarán su defensa jurídica, aluden a la presunción de inocencia del sacerdote en prisión y se muestran "consternados".

el 20 jul 2013 / 18:53 h.

Los Salesianos se han mostrado "respetuosos" con la presunción de  inocencia del director del Colegio Salesiano de Cádiz que ha  ingresado en prisión como presunto autor de delitos contra la  integridad moral e indemnidad sexual de una docena de alumnos de  entre 12 y 14 años, aunque han asegurado que se sienten  "profundamente consternados y apesadumbrados", por el "mero hecho de  que se relacione a un sacerdote de la congregación con actuaciones en  contra de menores". cura-cadizPara la Congregación Salesiana, según ha explicado en un  comunicado, "los jóvenes son el sentido de su existencia y su razón  de ser", por lo que en "ningún caso y bajo ningún concepto  justificará jamás ninguna conducta, ni actuación del tipo que sea,  que atente contra los mismos y, como consecuencia, el bien de la  familia". Asimismo, han indicado que se ponen a disposición de la  justicia para "facilitar el esclarecimiento de los hechos". Ante este "principio básico", ha querido manifestar  "taxativamente" que no cabe excepción, ni siquiera la defensa o la  protección de un hermano, "por muy cercano y querido que pueda ser",  porque el bien de los jóvenes y la búsqueda de la verdad "están por  encima de todo". La Congregación ha dado muestras "evidentes y constantes" de esta  entrega en presencias educativas "tan ricas y emblemáticas" como la  "histórica y centenaria" casa de Cádiz, dedicada a la formación  integral de las personas, a la enseñanza de una profesión y a la  educación en el tiempo libre de "miles y miles" de jóvenes que han  pasado durante generaciones por sus aulas y sus patios. Las llamadas de "apoyo" recibidas de "tantos" alumnos, padres,  miembros de la comunidad educativa, antiguos alumnos, miembros de la  familia salesiana, de la iglesia y de muchos ciudadanos en general en  estos momentos, "nos confortan en la dificultad", ha señalado la  Congregación. NO EXISTIA DENUNCIA PREVIA. A pesar de ello, con los datos de que disponen hasta el momento,  la Congregación Salesiana ha decidido afrontar la defensa jurídica  del hermano, al considerar que "existen objetivamente motivos para la  misma", que podrían demostrar su inocencia, y al "no haber existido  además ninguna denuncia previa, ni reclamación o queja interna o  externa, de tipo alguno, contra el mismo, hasta la reciente denuncia  ante la policía, que ha provocado este proceso". Asimismo, ha destacado que "no creen oportuno profundizar más",  ante la opinión pública, "en el análisis de los cargos que  inicialmente se le imputan y los argumentos jurídicos de defensa". En este sentido, de acuerdo con las indicaciones de la Iglesia  Católica y las normas de la propia Congregación Salesiana, ha  indicado que se va a iniciar "de forma inmediata" un proceso canónico  que supone la apertura de un expediente informativo, a fin de  "valorar" cada una de las acusaciones realizadas contra el salesiano  y determinar las "consecuencias canónicas" derivadas de su condición  de consagrado y sacerdote. Del mismo modo, la Congregación Salesiana ha decidido, "como  medida cautelar", la separación del denunciado de su cargo de  Director de la comunidad y del Colegio de Cádiz del salesiano. Por último, han agradecido a "tantas" personas que se han hecho  "presentes y cercanas" y que les han mostrado su "consideración y  cariño" en estos momentos de "profunda desazón", así como a la prensa  y los medios de comunicación, por "el trato respetuoso que muy  mayoritariamente les están dispensando". El comunicado surge a raíz de la detención del director del centro  educativo de la capital gaditana, que es sacerdote y pertenece a la  Congregación de los Salesianos, este pasado martes como presunto  autor de delitos contra la integridad moral e indemnidad sexual de  una docena de alumnos de entre 12 y 14 años, y que pasó este jueves a  disposición de la autoridad judicial. Los hechos fueron denunciados en la Comisaría Provincial de Cádiz  el 11 de julio por los padres de un menor, alumno del centro,  haciéndose cargo de la investigación el Servicio de Atención a la  Familia adscrito a la Brigada Provincial de Policía Judicial. A partir de entonces, más de una docena de menores han sido oídos  en declaración en compañía de sus padres, así como también han  declarado, en calidad de testigos, el personal docente y laboral del  centro.

  • 1