Menú
Local

Agreden a un pediatra de Motril por negarse a colar a un paciente

Un pediatra fue agredido ayer en un centro de salud de Motril por parte de un usuario que pretendía que atendieran a un menor de forma inmediata, sin respetar el turno y a pesar de no haber solicitado cita previa, según informó ayer la Consejería de Salud.

el 15 sep 2009 / 20:50 h.

TAGS:

M.R.R.

Un pediatra fue agredido ayer en un centro de salud de Motril por parte de un usuario que pretendía que atendieran a un menor de forma inmediata, sin respetar el turno y a pesar de no haber solicitado cita previa, según informó ayer la Consejería de Salud.

El incidente se produjo sobre las 13.00 horas en el ambulatorio de San Antonio. La víctima recibió varios golpes en la cara por parte del usuario y tuvo que ser traslado a Urgencias del Hospital de Motril, donde fue sometido a distintas pruebas para comprobar su estado de salud, si bien Salud descartó que tenga lesiones de gravedad. Ésta podría ser la primera agresión a un facultativo en lo que va de año puesto que el registro de 2009 de que dispone el SAS para estos casos tenía ayer el contador a cero.

Ante esta situación, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada activó el Plan de Prevención y Atención de Agresiones de la Consejería de Salud. La gerente del área, Ángela Palacios, y los responsables del centro mantuvieron un encuentro con el trabajador agredido y pusieron a su disposición todas las medidas de apoyo psicológico y asesoramiento jurídico contempladas en el citado plan, informa Europa Press.

El plan contra las agresiones fue puesto en marcha por Salud en abril de 2005. Además de un registro de casos, incluye ayuda psicológica y jurídica a los afectados y programas de formación para los profesionales.

A pesar de esto, los médicos ponen en duda que estas medidas vayan a acabar con el problema y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos propuso a finales del año pasado la creación de un Observatorio que "no sea sólo un recuento de agresiones y una asesoría jurídica" sino que estudie "en qué contexto se produce cada caso y el perfil del agresor, porque los episodios denunciados son sólo la punta del iceberg", según alertó el presidente de la entidad Juan José Sánchez Luque. Aún así, en el último año los tribunales andaluces han dictado penas de cárcel contra doce agresores. Esto es posible desde que Salud y la Fiscalía del TSJA acordaran a finales de 2007 que los jueces considerarían como delito cada agresión a un profesional sanitario, y no como falta como ocurría hasta ese momento.

Durante los once primeros meses del año pasado y en toda Andalucía el SAS contabilizó 774 agresiones a médicos, más de dos cada día. Esta cifra sugiere que los datos a cierre de año estarán en los 850 episodios de este tipo, una cifra muy similar a los 875 registrados en 2007.

La mayoría de las agresiones que se producen siguen siendo verbales: el 77,65% el año pasado (601 casos hasta noviembre) y el 73,6% en 2009 (644).

Según un estudio elaborado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en 2007 sobre agresiones a facultativos en el sistema sanitario público estatal, el 4% de los médicos ha sufrido alguna vez una agresión física y el 50% alguna verbal.

  • 1