Menú
Local

Aumentan los disturbios en Grecia tras la muerte de un joven

El centro de Atenas volvió a ser escenario ayer, por tercer día consecutivo, de grandes disturbios, con miles de jóvenes enfurecidos por la muerte de un joven a manos de la Policía. La situación, según los medios, está fuera de control y podría decretarse el estado de excepción. Foto: EFE.

el 15 sep 2009 / 19:33 h.

TAGS:

El centro de Atenas volvió a ser escenario ayer, por tercer día consecutivo, de grandes disturbios, con miles de jóvenes enfurecidos por la muerte de un joven a manos de la Policía. La situación, según los medios, está fuera de control y podría decretarse el estado de excepción.

Según las imágenes de las televisiones locales, cientos de encapuchados se enfrentaron a las fuerzas del orden, destruyendo en algunos lugares lo que encontraron a su paso, saqueando tiendas y volcando coches. Los agentes de la Policía respondieron con gases lacrimógenos que inundaron el centro de Atenas y también de Salónica, la segunda ciudad más importante del país. Un vehículo de los bomberos aparcado a las afueras del Parlamento en Atenas fue atacado por los encapuchados. Todo ello, en protesta por la muerte de un joven de 16 años a manos de las fuerzan del orden, a las que tiró piedras. Incluso el árbol de Navidad colocado en la plaza Sindagma fue destruido por la llamas causadas por una bomba incendiaria, mientras que un gran almacén cercano también fue presa de las llamas.

Los bomberos tuvieron que rescatar a gente atrapada en los pisos superiores de edificios en los que las bombas incendiarias provocaron fuegos. Estos incidentes ocurrieron al margen de las dos manifestaciones que recorrieron la ciudad hasta el Parlamento. Unas 6.000 personas, de la Coalición de Izquierdas (SYN) y del Partido Comunista de Grecia (KKE), acompañados por trabajadores, estudiantes y alumnos, participaron en la marcha. Los reporteros de los canales de televisión enviados al centro de la capital hablaron de "un completo caos que reina en Atenas".

Respuesta. Por su parte, el primer ministro griego, Costas Caramanlis, mantendrá una reunión extraordinaria hoy con el presidente heleno, Carlos Papulias, "para informarle de la situación", según dijo en un comunicado. El primer ministro griego prometió justicia y mano firme ante los disturbios. Caramanlis expresó su gran pesar por la muerte de un joven por un disparo de la Policía y prometió que hará "lo posible para que no se vuelva a repetir tal incidente".

Al mismo tiempo, el jefe de Gobierno lanzó, en un discurso televisado, un claro mensaje de que no tolerará que se prolonguen los disturbios en las calles. Los dos policías implicados en la muerte del muchacho comparecerán hoy ante un fiscal para responder, uno de ellos de los cargos de "asesinato intencionado y uso ilegal de arma" y el otro de "colaboración en asesinato".

Por los disturbios hay 40 heridos y decenas de detenidos, además han sido dañadas unos 200 comercios y se calcula que las pérdidas pueden rondar los 100 millones de euros.

  • 1