Menú
Local

Casi un millar de familias viven en extrema pobreza

La crisis está afectando a los sectores más vulnerables de la ciudad llegando incluso a crear un nuevo perfil de la pobreza. Tanto es así que, según Cáritas de Alcalá de Guadaíra, las demandas de ayuda se han triplicado desde el pasado mes de agosto. Foto: M.J.C.

el 15 sep 2009 / 20:20 h.

TAGS:

La crisis está afectando a los sectores más vulnerables de la ciudad llegando incluso a crear un nuevo perfil de la pobreza. Tanto es así que, según Cáritas de Alcalá de Guadaíra, las demandas de ayuda se han triplicado desde el pasado mes de agosto.

Crece el número de personas que viven en extrema pobreza. Lo aseguró ayer Joaquín Vaquero, director de Cáritas en Alcalá de Guadaíra, quien reconoció que son ya 800 las familias de la ciudad que necesitan atención de urgencia "porque no tienen ni lo más mínimo para subsistir" .

El responsable de Cáritas explicó que el paro ha entrado en muchos hogares impidiendo hacer efectivos los pagos de la hipoteca o de las deudas. De esta forma, apuntó: "Muchas familias, que hasta hace unos meses no se encontraban en una situación de precariedad, piden ayuda ahora a nuestros servicios de acogida porque son desahuciados".

Heterogéneo. Los últimos datos manejados por este colectivo demuestran la presencia en Alcalá de Guadaíra de unas 3.000 personas necesitadas, teniendo en cuenta que cada familia cuenta con tres o cuatro miembros. El perfil es muy heterogéneo, desde mujeres solas con cargas familiares a hombres en paro reciente procedentes de sectores de la construcción y de la hostelería, además de familias jóvenes con hijos, mujeres inmigrantes y mujeres mayores con pensiones no contributivas.

El problema es tan preocupante que Cáritas solicitará una reunión con los concejales responsables, para demandar las ayudas que puedan obtenerse de cara a solucionar los problemas de primera necesidad de estas familias cuanto antes.

Por el momento la asociación los ayuda pagándoles recibos de agua y luz y proporcionándoles alimentos de primera necesidad, incluso ropa, calzado y medicinas. De todas maneras, lo positivo es que, en situaciones difíciles, la ciudadanía responde con generosidad y son muchos los alcalareños que se están volcando con donativos.

  • 1