El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, advirtió de que el aumento del paro en España hará que el Servicio Público de Empleo Estatal, el antiguo INEM, cierre este año con déficit.
En una entrevista a RAC-1, el ministro anticipó que "el resultado económico del Servicio Público de Empleo Estatal para este año será un resultado de déficit", una circunstancia que consideró necesaria para garantizar que más del 70% de los parados puedan cobrar la prestación por desempleo. Por ello, "el Gobierno ha de asegurar mediante aportación extraordinaria este déficit", ya que el INEM es clave para garantizar" el pago del seguro de desempleo al 70% de las personas paradas".
"El Estado ha de garantizar a través de sus Presupuestos que ninguna persona que pierda el puesto de trabajo quede sin recibir la percepción, al margen del resultado presupuestario que tenga el Servicio Público de Ocupación", precisó Corbacho.
El titular de Trabajo e Inmigración argumentó que "el actual modelo de percepción contributiva por el cual se tiene derecho al paro es bueno y no se ha modificar".
Aseguró también que la inversión de 8.000 millones para los ayuntamientos creará 300.000 puestos de trabajo, según los cálculos del Ejecutivo, al tiempo que se mostró esperanzado en que el paro deje de crecer después del primer semestre de este año.
Corbacho consideró que sería "razonable" recuperar este año los empleos perdidos durante 2008 para evitar que la tasa de paro siga creciendo. Los datos del paro registrado muestran que un millón de personas pasó a formar parte de las listas de desempleo.
Garantizó que, "además, con la Ley de Dependencia y la inversión directa en grandes infraestructuras se superará de sobras esta cifra".