Menú
Deportes

Derrota del Betis que deja con un hilo de vida al Sporting

Los verdiblancos, plagados de bajas, se quedan sin opciones europeas.

el 05 may 2012 / 20:56 h.

-->-->-->El Betis acudió al Molinón plagado de bajas tras la triunfal batalla del Sánchez-Pizjuán a tratar de apurar las escasas opciones de meterse en competición europea, que pasaban todas por ganar al Sporting y esperar que el Atlético no hiciera lo propio ante el Málaga. Y si Mallorca y Osasuna tampoco sumaban los tres puntos, mejor que mejor. Pero no hubo manera, los verdiblancos no cumplieron su parte del cometido y el resto lo hicieron todos, así que las remotas opciones quedaron reducidas a la nada, al tiempo que se ven superados de nuevo por el Sevilla, al que golear al Rayo solo sirvió para eso.

La jornada, por tanto, transcurrió de forma plácida e insulsa para los béticos. Mejor así, porque la noche podía haber sido de taquicardia pura de haber salido de Nervión sin los tres puntos en el bolsillo. Ganó el Zaragoza, ganó el Sporting –obvio, al perder el Betis– iba ganando el Granada hasta el final... la jornada tenía pinta de ser de cafinitrina y desfibrilador, pero por fortuna las matemáticas dictaron sentencia el miércoles –no antes– y el Betis llegó libre de todo peligro al funeral de El Molinón.

Al final no fue un entierro porque el Sporting, aunque poquísimas, llega a la última jornada con un hilo de vida gracias a su triunfo y a la derrota en Sevilla del Rayo, que parecía estar salvado hace ya dos meses pero se ha metido en un lío grandísimo después de perder nueve de los diez últimos partidos, todo lo contrario que el Zaragoza de Manolo Jiménez, que ya depende de sí mismo y al que hasta un empate en Getafe puede bastar para firmar la salvación más milagrosa que se haya visto en la historia de la Liga.

Transistores. La jornada era de transistores a go-gó, como las de antes, con goles por las cuatro esquinas de España que ahora volteaban las plazas de descenso, las de Europa League o la Champions. Una noche de alta tensión, aunque en Gijón ya se habían hecho a la idea de que ni el triunfo bastaba, así que tampoco es que se pusieran a tirar cohetes cuando Velasco Carballo señaló penalti a favor en la primera llegada al área de Casto, al que Mel decidió devolver la titularidad en lugar de Fabricio.

El técnico bético introdujo numerosos cambios en el once titular, obligado por las lesiones de unos y las sanciones de otros. Casto, Chica, Matilla, Salva Sevilla, Pozuelo y Nono fueron las principales novedades en el once, y los dos chavales del filial a fe que fueron de los más destacados del equipo, que ofreció una imagen gris y desangelada.El Sporting no volvió a inquietar a Casto en toda la primera parte y justo antes del descanso los verdiblancos lograron justo premio a su tesón con el gol del empate, logrado por Jorge Molina al desviar un remate de Pozuelo que ponía rúbrica a una buena jugada de Rubén Castro por la banda izquierda.

Parecía que a poco que el Betis pisara el acelerador en la segunda parte podía llevarse el partido, y era buen momento para hacerlo pues entonces perdía el Atlético y aún no ganaba el Mallorca. Pero los verdiblancos no pisaron acelerador ninguno. Volvieron a mostrarse permisivos en su área y ahí agarró Sangoy un voleón para hacer temblar la escuadra y anotar el 2-1 con más de media hora por delante. A raíz de ahí no hubo reacción bética y el Sporting se mantiene con vida, aunque sea artificial.

2 Real Sporting de Gijón: Juan Pablo, Damián Suárez, Gregory, Moisés, Ayoze, Gálvez, Lora, Trejo, Mendy (Bilic, m. 62), Adrián Colunga (Nacho Cases, m. 57) y Sangoy (Rivera, m. 70).

1 Real Betis Balompié: Casto, Chica, Amaya, Paulao, Nacho, Salva Sevilla (Pereira, m. 59), Matilla, J. Molina (Jefferson Montero, m. 59), Pozuelo, Nono (Sergio, m. 73) y Rubén Castro.

Árbitro: Velasco Carballo (Comité madrileño). Mostró tarjetas amarillas a Ayoze (m 11) y Cases (m 81) por los locales y Amaya (m 12), Paulao (m 42) y Nono (m 51) por los visitantes.

Incidencias: Partido de la trigésima séptima jornada de Primera División, el último de esta temporada en El Molinón, disputado ante algo más de 25.000 espectadores.

 

  • 1