Menú
Cultura

El Ayuntamiento desbloquea la restauración de Santa Clara

La rehabilitación del Convento de Santa Clara quedará al fin desbloqueada gracias al Plan Extraordinario de Inversiones del Ayuntamiento, financiado por el Gobierno central con 124 millones.

el 15 sep 2009 / 19:44 h.

J. Gallego Espina / F. Villegas

La rehabilitación del Convento de Santa Clara quedará al fin desbloqueada gracias al Plan Extraordinario de Inversiones del Ayuntamiento, financiado por el Gobierno central con 124 millones. El Consistorio invertirá tres de estos millones en continuar estos trabajos, que deberán estar listos en abril de 2010. Además, reactivará otros cinco proyectos culturales de la ciudad como las bibliotecas municipales o la sede del ICAS.

La delegada municipal de Cultura, Maribel Montaño, avanzó ayer a este periódico que la intención del Ayuntamiento es destinar unos diez millones del mencionado programa extraordinario de inversiones a infraestructuras culturales pendientes de financiación.

Las proyectos que se lleven a cabo dentro de este plan, puesto en marcha por el Gobierno central para luchar contra la crisis y reactivar el empleo a través de los municipios, deberán empezar antes del 13 de abril de 2009 y emplear a parados. El Ejecutivo central adelantará el 70% y pagará el 30% restante al término de las obras, que deberán culminarse en el primer trimestre de 2010.

La inversión más potente de las previstas en el Área de Cultura la anunció ayer el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín: tres millones a la rehabilitación del compás del Convento de Santa Clara, lo que afectará a toda la zona que rodea a la torre de Don Fadrique. Este edificio, que albergará en el futuro la Casa de los Poetas, entre otros usos, lleva varios meses con los trabajos de restauración detenidos por falta de fondos. Estas obras comenzaron en octubre de 2005 y, según anunció entonces el Ayuntamiento, debían estar listas a finales de 2007.

Al margen de Santa Clara, el Área que dirige Montaño pretende reactivar otros proyectos ya aprobados que permanecen sin ejecutarse por falta de la financiación. En concreto, acelerará la construcción de la Biblioteca Central de Sevilla en la antigua fábrica de Heineken; la biblioteca municipal de Torneo, la biblioteca de Triana, que se ubicará junto al Hotel Abba Triana; o el proyecto de adecuación del interior del antiguo Mercado de la Carne. Los trabajos en este edificio, futura sede del ICAS, ya han comenzado, si bien el Consistorio aprovechará los fondos del Gobierno central para la adaptación de la estructura interna del inmueble a sus nuevos usos, así como para la construcción de un pequeño teatro municipal dentro de este recinto.

Otra parte de esos fondos extraordinarios se dedicarán a remediar las carencias eléctricas y antiincendios del Lope de Vega, detectadas desde el pasado abril por la sección municipal de Prevención de Riesgos Laborales.

  • 1