Menú
Local

El Cadus ve un "insulto" llamar violentos a los alumnos

Lamenta que el rector "desprestigie" su labor.

el 12 dic 2014 / 13:47 h.

TAGS:

El Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (Cadus) ha considerado un "insulto" que el rector de la institución, Antonio Ramírez de Arellano, haya denominado como 'violentos' --término que ha utilizado tanto en declaraciones como en un correo electrónico que, alude el órgano, se ha remitido a la comunidad universitaria-- a los estudiantes que participaron en la asamblea general convocada para protestar por la reforma de la evaluación que se iba a debatir en una sesión de Claustro que, finalmente, tuvo que ser suspendida ante la presión estudiantil. Según ha explicado a Europa Press el portavoz del Cadus, Alfonso Torres, se trata, a su juicio, de una acusación "falsa", en la medida en que "ha sido la actitud intransigente de un Rectorado irresponsable la que ha provocado que se hayan vivido momentos de tensión a las puertas del Claustro y hayan existido forcejeos, no violencia". Asimismo, ha lamentado que el rector "desprestigie" la labor estudiantil. Torres ha confirmado que la asamblea, "máximo órgano de participación", llegó a reunir a más de 600 estudiantes "que protestaron de manera pacífica para exigir su derecho a una evaluación continua, y por ende a una educación de calidad". Concentración de estudiantes en la Facultad de Derecho. / Foto: Génesis Lence Concentración de estudiantes en la Facultad de Derecho. / Foto: Génesis Lence "Pese a los ruegos de diálogo 'in extremis' desde el Cadus, en solidaridad con otros claustrales de profesores --muchos no pudieron entrar por el bloqueo estudiantil y algunos, de hecho, fueron zarandeados--, el rector ha hecho oídos sordos y ha intentado trampear el quorum del Claustro para celebrarlo a toda costa", ha lamentado Torres. El portavoz del órgano representativo del alumnado subraya que la postura del mismo es "clara", en el sentido de oposición a una reforma "que se pretendía aprobar sin escuchar a los estudiantes". "Nos oponemos a una reforma que merma el buen aprendizaje de asignaturas y el derecho a una evaluación continua sin necesidad de llegar al examen final; entendemos que esto disminuye las posibilidades de aprobar las materias, suponiendo un grave riesgo de aumento de las segundas y terceras matrículas", agrega. "EL RECTOR SILENCIA NUESTRA VOZ" Por otra parte, Torres ha aclarado que el Cadus, en representación de todos los estudiantes de la universidad, "siempre ha estado dispuesto a dialogar y tender puentes con el Rectorado". Sin embargo, "todos estos esfuerzos han sido en vano, pues Ramírez de Arellano nunca ha propiciado dicho debate al silenciar nuestra voz, la voz de los estudiantes". Es más, manifiesta, ante la existencia de un gran número de vacantes del Sector C (alumnos) en el Claustro, el rector "no ha permitido, en ningún momento, la convocatoria de elecciones parciales para cubrir estos escaños vacíos, máxime ahora que el mandato de dichos representantes finaliza en unos meses". Por último, y considerando que el Rectorado "ha cuestionado públicamente la legitimidad del Cadus y de las Delegaciones de Estudiantes de los centros, representantes democráticamente elegidos por el estudiantado y sometidos a sus constantes mandatos a través de las asambleas", el portavoz estudiantil ha agradecido la labor de los centenares de estudiantes que compaginan sus estudios con la labor de representantes en Juntas, Departamentos o Delegaciones "y que han visto cómo el rector de la Universidad de Sevilla desprestigiaba su trabajo, esfuerzo e ilusión, su compromiso y su lucha por una universidad pública y de calidad".  

  • 1