Menú
Deportes

El Cajasol arranca su aventura en la segunda fase de la Eurochallenge

Tras asistir el domingo a la ansiada tercera victoria en la ACB, la afición de San Pablo tiene la impagable ocasión de contemplar dos triunfos consecutivos de su equipo en esta tortuosa temporada.

el 15 sep 2009 / 21:46 h.

Tras asistir el domingo a la ansiada tercera victoria en la ACB, la afición de San Pablo tiene la impagable ocasión de contemplar dos triunfos consecutivos de su equipo en esta tortuosa temporada... siempre que los sevillanos sean capaces de doblegar al Proteas EKAAEL.

Un nombre tan largo como poco revelador que en realidad alude al Atlético Unión de Limassol (Athlitiki Enosis Lemesou) chipriota, un conjunto absolutamente desconocido en el concierto europeo pero que, por ejemplo, fue el tercer clasificado en la pasada edición de FIBA Cup -lo que es ahora la EuroChallenge-, en la que ejerció de anfitrión de la Final Four, que se llevó el Barons Riga del ex cajista Demetrius Alexander.

El AEL, entrenado por Dragan Raca, se ha clasificado para este Top-16 de la tercera competición continental luego de apear en dos eliminatorias previas al Donetsk ucraniano y al Banvit turco y de acabar como primero de grupo en la fase posterior, si bien no selló el pase hasta la última jornada, cuando ganó a domicilio al Allianz Swans austriaco y se vio beneficiado de la derrota del EiffelTowers holandés en la cancha del Siauliai lituano. Al final, triple empate y los chipriotas líderes con cuatro triunfos, uno más que el Caja.

El potencial del rival cajista de esta tarde es una incógnita, aunque se conoce que dispone de una terna de americanos: el base Darrel Mitchell (4.4 asistencias de media en la competición), el pívot LaVell Blanchard (5 rebotes) y el escolta Quincy Taylor, que es el máximo anotador del equipo (16.9 puntos) y un hombre de buen tiro exterior (44.1% en triples).

Además, el AEL cuenta con cuatro ex yugoslavos de los que el más peligroso es sin duda el bosnio Haris Mujezinovic (15.3 puntos y 7 rebotes), que jugó media temporada en el Pamesa, aunque el croata Milan Dozet (51.4% en triples) y el montenegrino Vujadin Subotic (43.3%) también suponen una amenaza, no tanto el gigante bosnio Aleksandar Radojevic pese a sus 2,20 metros. Como ocurría con el Belgacom, la cuota nacional es testimonial en un equipo que en su liga marcha segundo con 10 triunfos y 2 derrotas.

Los hombres de Pedro Martínez, todos disponibles salvo Xavi Rey -no está inscrito en la competición-, deberán aprovechar su condición de locales para empezar con buen pie este Top-16, dado que luego emprenderán sus tres desplazamientos, los dos a Rusia y el de Chipre. A ver si le cogen el gustillo a eso de ganar, que ya va siendo hora.

  • 1