Menú
Local

El Consejo de Doñana deja vía libre al oleoducto de Balboa

El Consejo de Participación de Doñana aprobó el jueves, con 30 votos a favor y 11 en contra, una moción sobre el oleoducto de Huelva a la refinería extremeña de Balboa. La propuesta deja en manos del Gobierno central la resolución del proyecto y le pide que respete las alegaciones de la Consejería de Medio Ambiente.

el 15 sep 2009 / 20:05 h.

TAGS:

El Consejo de Participación de Doñana aprobó el jueves, con 30 votos a favor y 11 en contra, una moción sobre el oleoducto de Huelva a la refinería extremeña de Balboa. La propuesta deja en manos del Gobierno central la resolución del proyecto y le pide que respete las alegaciones de la Consejería de Medio Ambiente.

El viceconsejero andaluz de Medio Ambiente, Juan Jesús Jiménez, explicó a Efe que esta moción del Consejo de Participación de Doñana -órgano que sustituye al patronato del parque nacional y a la junta rectora del parque natural tras la transferencia del primero a la Junta- aboga por que el proyecto respete la integridad del Espacio Natural de Doñana y siga su tramitación correspondiente. El Consejo rechazó, por contra, una iniciativa impulsada por los ecologistas que pedía el bloqueo del proyecto.

Jiménez insistió en que la moción pide al Gobierno central un "especial énfasis" en estudiar posibles afecciones del oleoducto al entorno de Doñana. Respecto a la división en el Consejo de Participación -donde los ecologistas mostraron su rechazo al oleoducto- señaló que un órgano como éste "está para que cada uno exprese libremente su postura". "Que no hayamos conseguido un consenso por unanimidad es un síntoma del funcionamiento democrático del consejo", apostilló el viceconsejero que recordó que, en cualquier caso, el informe del Consejo de Participación de Doñana no es vinculante.

Es el Gobierno central el que tiene la última palabra sobre la viabilidad del proyecto, al tiempo que las administraciones autonómica andaluza y extremeña pueden presentar alegaciones. El defensor de la propuesta de rechazo al oleoducto y portavoz de Adena, Juan José Carmona, discrepó de la Junta y señaló que la división del Consejo de Participación de Doñana supone "un paso atrás" en este órgano.

Impacto mínimo. Para acometer la refinería Balboa en los Santos de Maimona (Badajoz) se necesita un oleoducto que conectará Huelva con este municipio. El trazado escogido minimiza el impacto natural pero, además, la compañía garantiza otras compensaciones medioambientales y de seguridad.

El trazado del oleoducto seleccionado por Refinería Balboa a su paso por las provincias de Huelva y Sevilla aprovechará el paralelismo con otras infraestructuras (autovías, carreteras, líneas de ferrocarril, caminos, otras conducciones enterradas), respetando las servidumbres impuestas por el marco legal vigente en cada caso.

La sociedad Refinería Balboa está respaldada por Caja Extremadura (3% del capital), BBVA (10%); Caja Madrid (10%); Iberdrola (10%); Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (20%), y Grupo Alfonso Gallardo (47%), accionista único de este periódico.

Según informa la sociedad gestada para acometer la refinería, evitará el paso por núcleos urbanos y sus proximidades "y minimizará la afección directa sobre espacios naturales protegidos y/o de interés natural".

En el caso concreto de las zonas protegidas por el denominado POTAD (Plan de Ordenación Territorial del Ámbito de Doñana), el trazado del oleoducto se ha desplazado al norte de este espacio, en paralelo a la carretera autonómica A-494 de Palos de la Frontera a Moguer para reducir la afección medioambiental.

El director del proyecto de la Refinería Balboa, Edgar Antonio Rasquin, defiende que el proyecto estará sometida "a la legislación medioambiental más estricta y utilizará la tecnología más avanzada para evitar incidentes".

El 45% de las refinerías que existen en Europa son de interior, esto es, no se ubican en la costa. El ejemplo más cercano, el de la petrolera española Repsol YPF en Puertollano, cuyo crudo llega hasta este municipio desde Ciudad Real a través de un oleoducto que parte de Cartagena y años atrás desde Málaga.

  • 1