Menú
Local

El Constitucional rechaza suspender la ilegalización de ANV

El Tribunal Constitucional ha rechazado suspender la ejecución de la sentencia que acordó la ilegalización de ANV mientras tramita su recurso de amparo al estimar que los derechos de este partido deben ceder ante el interés público "en la preservación de los principios y valores democráticos".

el 15 sep 2009 / 20:19 h.

TAGS:

El Tribunal Constitucional ha rechazado suspender la ejecución de la sentencia que acordó la ilegalización de ANV mientras tramita su recurso de amparo al estimar que los derechos de este partido deben ceder ante el interés público "en la preservación de los principios y valores democráticos".

En un auto notificado ayer, el Constitucional señala, no obstante, que resolverá el recurso de ANV a la mayor brevedad posible, y en cualquier caso antes de las próximas elecciones autonómicas vascas, en atención a la gravedad de los perjuicios que su decisión de ayer "podría acarrear al partido político demandante si en su día prosperase el recurso de amparo". "La existencia de un partido que con su actividad colabore o apoye la violencia terrorista pone en peligro la subsistencia del orden pluralista proclamado por la Constitución", señaló el TC, que recuerda que el Supremo concluyó que ANV, "actuando en connivencia con otro partido ya ilegalizado (Batasuna) y con la organización terrorista ETA", vulneraba los principios democráticos. Eso lleva al Constitucional a concluir que, "de accederse ahora a la suspensión y de no otorgarse después el amparo solicitado, dada la apreciación de la realidad acaecida contenida en la resolución judicial (del Tribunal Supremo)", los principios y valores democráticos y la defensa y protección de los derechos y libertades fundamentales de terceras personas "se verían grave y notablemente afectados".

Además, ANV superó en 173.832,38 euros el límite máximo de gastos electorales por su participación en los comicios municipales celebrados en 2007. Así lo señala el Tribunal de Cuentas en el informe de fiscalización de la contabilidad de los comicios locales el 27 de mayo del pasado año, al que tuvo acceso Efe. El Tribunal detalla que ANV superó el límite en 158.815,99 euros, a lo que se añaden otros 15.016,39 euros por exceso de gastos de publicidad. ANV fue la segunda lista que más se excedió, por detrás de la coalición EB y Aralar.

  • 1