Menú
Local

El gasto en el bonobús solidario se duplica por la subida del paro

En el último año, se han tramitado 13.359 bonobuses gratuitos para desempleados. La demanda se ha disparado por la crisis. La Delegación de Empleo, que coordina esta prestación, duplicará este año el presupuesto para este plan. Pasará de 1,5 millones de euros a 2,8 millones. El triple que cuando arrancó esta iniciativa de IU.

el 15 sep 2009 / 22:34 h.

TAGS:

En el último año, se han tramitado 13.359 bonobuses gratuitos para desempleados. La demanda se ha disparado por la crisis. La Delegación de Empleo, que coordina esta prestación, duplicará este año el presupuesto para este plan. Pasará de 1,5 millones de euros a 2,8 millones. El triple que cuando arrancó esta iniciativa de IU.

El proyecto del bonobús solidario se inició en 2005, poco después de la llegada de IU al Ayuntamiento. Desde entonces se han tramitado más de 40.000 expedientes y se han atendido a cerca de 20.000 personas. En el último ejercicio la demanda se ha disparado, hasta el punto de que la partida asignada a este proyecto -de 1, 5 millones de euros- se ha quedado corta.

La Delegación de Empleo, según el último borrador presupuestario, contará en este ejercicio con 2,8 millones de euros para este plan. El dinero servirá para asumir una deuda con Tussam y para afrontar un año el que previsiblemente seguirá aumentando la demanda de este servicio.

Según los últimos datos del área de Empleo, que dirige Jon Ander Sánchez, entre febrero de 2007 y febrero de 2008, se han repartido 6.706 bonobuses gratuitos nuevos y se han renovado 6.207. De éstos, la mayor parte se han distribuido en la Macarena ?cerca de 3.000-. Le siguen los distritos de Nervión y la oficina del Prado, mientras que a la cola queda Los Remedios, donde apenas se han tramitado 186 expedientes.

El aumento de la demanda de esta prestación se registra desde hace años, lo que ha obligado a revisar algunos de los criterios de distribución de este bono. De hecho, en noviembre de 2007 se aprobó eliminar el sistema de registro centralizado en las oficinas de la Plaza de España. Desde entonces, todas las gestiones relacionadas con el bonobús solidario se tramitan en los puntos de información de la Agrupación de Interés Económico.

El presupuesto se ha disparado en este tiempo. El proyecto nació con una partida de un millón de euros y con la previsión de llegar a 9.000 personas. Ya se han atendido 19.345 y sólo este año más de 10.000 personas han pasado por las distintas oficinas municipales para solicitar esta prestación. Esto provocó que en 2008, la partida se elevase un 50% y que en este ejercicio, en un contexto de crisis económica, se haya duplicado.

La mitad de los expedientes que se han abierto a lo largo de 2008 son nuevos. Personas que no habían accedido hasta entonces a esta prestación y que la solicitan por primera vez. El resto son renovaciones, ya que estas ayudas se conceden por un periodo de seis meses prorrogables si no ha cambiado el estado del beneficiario. Lo que no se ha modificado en este tiempo es el perfil.

Hace dos años, con motivo de la entrega del bonobús número 10.000 por parte del área de Economía, se difundió un estudio sobre el perfil del demandante de esta prestación. El 70% eran mujeres, y un 43% personas que estaban realizando algún tipo de curso para acceder a un empleo. La distribución por género sigue idéntica -siete de cada diez son mujeres-, mientras que el porcentaje de personas que piden esta ayuda debido a que se encuentran en algún tipo de programa de formación se ha elevado hasta llegar a la mitad.

De hecho, una de las cuestiones que ha advertido públicamente la federación de izquierdas es que esta prestación no llega a más personas debido al desconocimiento de la mayor parte de la población de la posibilidad de solicitar billetes gratuitos cuando una persona se encuentre en el paro. Al acceder a los cursos y programas, se facilita esta información.

El aumento de las partidas destinadas a este programa es, junto a los talleres de empleo y los programas de formación como el plan Redes -aprobado ayer en Junta de Gobierno y que supone un gasto de cuatro millones de euros para las arcas municipales-, dos de las principales apuesta presupuestarias del Ayuntamiento en este ejercicio para el área de Economía y Empleo. El bonobús solidario depende de esta delegación, debido a que debe abonar los bonobuses a Tussam. Cuando finalice este ejercicio se habrá destinado a este plan 7,3 millones.

  • 1