Menú
Local

El geriátrico de San Fernando será reconstruido y ampliado

El Ayuntamiento de Dos Hermanas planea recuperar la antigua residencia de ancianos de San Fernando, situada en el centro de la ciudad, para darle de nuevo uso como geriátrico. Se calcula que podrá albergar a unos 150 ancianos.

el 15 sep 2009 / 19:51 h.

TAGS:

El Ayuntamiento de Dos Hermanas planea recuperar la antigua residencia de ancianos de San Fernando, situada en el centro de la ciudad, para darle de nuevo uso como geriátrico. Se calcula que podrá albergar a unos 150 ancianos. Los fondos extraordinarios del Estado para los consistorios servirán para pagar el proyecto.

Se trata de un inmueble de titularidad municipal que lleva varios meses cerrado, después de que sus internos fueran trasladados al geriátrico de Montequinto, que gestiona la Junta de Andalucía. Ya en el último pleno, el alcalde, Francisco Toscano (PSOE), comentó que el edificio tenía deficiencias considerables que aconsejaban tirarlo y levantar uno nuevo.

Este proyecto fue tasado por el regidor en unos dos millones de euros, aunque ahora, con la ayuda del Estado, ampliará las dimensiones del complejo, trasladando un parque infantil que hay al lado a una plaza cerca del los juzgados, y aumentando la superficie del mismo. De igual modo, habrá una tercera planta para albergar a más ancianos.

El portavoz del equipo de gobierno (PSOE), Agustín Morón, enfatizó que "por supuesto se adaptará a las nuevas normativas de una residencia de ancianos, que actualmente no cumple, en referencia de las medidas de los pasillos, el ascensor y este tipo de cosas, que deberán incorporarse".

De este modo, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ya tiene pensado el destino de toda la ayuda del Estado: serán el polígono Aceitunero y Entrenúcleos los que se lleven la mayor parte de los 20,8 millones de euros concedidos. El resto se gastará en este geriátrico y para otra residencia de discapacitados. Sobre esta última no se conoce todavía el lugar elegido.

"Será actuaciones de corte social, como pueden ser una residencia de ancianos y otra de discapacitados y de infraestructuras destinadas al polígono Aceitunero y a Entrenúcleos", resumió el concejal del PSOE en referencia al destino del dinero. También justificó la inversión en materia industrial porque "dará la posibilidad que después se puedan poner en marcha otros proyectos que creen puestos de trabajo y empresas o fortalezcan las que ya hay".

En concreto, el equipo de gobierno dividirá las partidas en cinco grandes proyectos, a razón de unos cuatro millones de euros para cada uno. Uno de ellos será la construcción de un colector, que ya se anunció la semana pasada, y que irá desde el polígono Aceitunero hasta la estación de El Copero, ya en Entrenúcleos.

Precisamente en este entorno se desarrollará el segundo programa y se harán actuaciones de urbanización, como la creación de nuevos viarios. De este modo, se actuará en el 30% de suelo municipal, para las futuras viviendas que acogerá la también conocida como Dehesa de Valme, unas 20.000 y la mitad de ellas de VPO. Con ello, se colmatará el espacio comprendido entre el casco urbano principal y Montequinto.

En referencia a la subvención concedida por la Junta de Andalucía, de 3,6 millones de euros, adelantó que invertirán en actuaciones destinadas a la educación, como la reforma de algunos colegios. También se gastará parte del dinero en mejoras de otras infraestructuras de la ciudad, que se irán desglosando a lo largo de la semana.

Eso sí, el edil matizó que estos proyectos no son todavía definitivos y que puede haber algunos cambios en función de las necesidades. "Se trata de obras que no están contempladas en los presupuestos municipales de 2009 y que intentaremos aprobar en la última semana de este año".

  • 1