La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes llegaba a situarse en 530,8 puntos básicos al cumplirse la primera hora de negociación en los mercados europeos, con una rentabilidad del 6,636%, tras cerrar ayer en 523,6 enteros.
En el caso de los bonos italianos, el diferencial respecto al 'bund' se situaba en 483,6 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,144%, frente al cierre de 473,9 puntos del lunes.
Por su pate, E¡el parqué madrileño abrió la sesión de hoy con un descenso del 0,52%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 6.482,5 enteros (9.02 horas), con la prima de riesgo estable por encima de los 520 puntos básicos.
De esta forma, el selectivo amanecía con 28 valores en 'rojo', entre ellos los del sector bancario, y ocho en negativo, después de que ayer cerrara en rojo y olvidara la euforia de las primeras horas de cotización tras el rescate a la banca.
En concreto, Bankinter lideraba los descensos en los primeros compases (-2,36%), seguido de Indra (-1,65%), Santander (-1,30%), BBVA (-1,2%), Bankia (-0,86%), Popular (-0,71%) y Sabadell (-0,58).
En el lado de los ascensos se colocaban, pasados unos minutos de cotización, Sacyr-Vallehermoso (+3,14%), Telefónica (+1,93%), Abengoa (+1,37%), IAG (+1,22%), Red Eléctrica (+1,19%) y Acciona (+1,08%).
A las 9.14 horas, el selectivo invertía la tendencia y se anotaba un 0,7%, hasta los 6.562,8 enteros.
Por último, en el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,2517 unidades.