Francisco Estepa, aministrador judicial de las acciones de FArusa, en la Junta General Ordinaria de Accionistas del Betis. Foto: Manuel Gómez.
Francisco Estepa, consejero del Betis y administrador judicial de las acciones de Farusa, ha protagonizado la segunda gran intervención en la junta de accionistas del Betis. "Como consejero de mayor antigüedad del consejo que bajó al Betis a Segunda", así se ha presentado. Estepa ha sido muy claro: "Esta gestión es la de una directiva impregnada de beticismo y generosidad, responsable y autocrítica, además de independiente. Aquí no hay entorno ni susurradores, sólo un grupo de béticos que han trabajado y trabajan por y para el Betis", ha dicho.
"Voy a pedirles un esfuerzo y que valoren mis palabras en su justa medida. El discurso simplista sería el catastrofista. Con un presupuesto de 50 millones, el primer equipo descendió en una de las temporadas más negras que se le recuerdan. El discurso más cómodo sería el centrado en la vertiente económica. El ejercicio cerró con 19,81 millones de beneficios y pasó de un patrimonio neto negativo a uno positivo", ha explicado.
"Entiendo que en el punto medio entre todos podemos encontrar la virtud, la justa valoración de la gestión realizada por una directiva que con honestidad y lealtad dio todo por el club en un momento muy complicado de la entidad. Desde aquí mi reconocimiento a Criado, Simó, García León, Sánchez Pino, Casas y Domínguez Platas", ha recordado Estepa, con una mención especial para el expresidente. "En un momento en el que deportivamente estábamos ante la crónica de un descenso anunciado asumió la presidencia, decisión encomiable", ha elogiado. También ha glosado la figura de Alabanda.
En cuanto a la gestión deportiva, "sólo se puede reconocer el fracaso, sin paliativos", ha admitido. "No hemos sido capaces de dotar el club de una estructura de profesionales. Esa falta de continuidad y acierto en el área deportiva ha dado el peor resultado posible, el descenso con un número ínfimo de puntos. Aparte de pedirles disculpas, incluso en tal situación se hizo todo cuanto estuvo en manos del consejo para evitar el descenso, pero los astros se aliaron en nuestra contra", ha comentado. "Estamos convencidos de haber aprendido de los errores para que no se vuelvan a repetir", ha añadido.
"En la faceta económica, el consejo ha desarrollado una labor exitosa y estamos notablemente satisfechos. Entiendo que el paso del tiempo pondrá en su sitio la importancia de la gestión económica del consejo", ha advertido.
"Tampoco estamos satisfechos con los cambios en los órganos rectores. El Betis debe encontrar la estabilidad y continuidad por su propio bien", ha concluido.