Menú
Local

Israel permite la entrada de ayuda en Gaza pero no descarta un ataque

Israel abrió ayer los pasos fronterizos con Gaza para permitir la entrada de un convoy de ayuda humanitaria en un último intento de fortalecer la mediación de Egipto para renovar su tregua con el movimiento islamista Hamás, aunque tampoco se descarta una intervención militar. Foto: EFE.

el 15 sep 2009 / 20:25 h.

TAGS:

Israel abrió ayer los pasos fronterizos con Gaza para permitir la entrada de un convoy de ayuda humanitaria en un último intento de fortalecer la mediación de Egipto para renovar su tregua con el movimiento islamista Hamás, que concluyó hace una semanas, aunque, por otro lado, tampoco se descarta una intervención militar en la zona.

Noventa camiones abastecieron ayer a ese territorio palestino con remesas de combustible, medicinas y productos básicos suministrados por El Cairo, que prosigue con sus esfuerzos por frenar una nueva escalada entre ambas partes. La apertura de los puestos fronterizos, abiertos también a los periodistas, se produjo 24 horas después de que la titular israelí de Exteriores, Tzipi Livni, visitara el jueves la capital egipcia, donde llevó mensajes ambivalentes.

Livni redobló su petición al presidente egipcio, Hosni Mubarak, de que emplee sus buenos oficios para arrancar de Hamás un alto el fuego pero no tuvo inconveniente en precisar ante la prensa que su país hará "todo lo necesario" para detener los ataques desde Gaza. La advertencia coincidió con la divulgación por el Gobierno israelí de un plan para llevar a cabo en la franja una intervención militar aérea y terrestre contra los grupos armados que atacan el territorio israelí con cohetes y lanzamientos de mortero. La operación no se pondría en marcha hasta que el Ejecutivo israelí se reúna mañana domingo, y ése es el margen que los responsables del Estado judío se han fijado para comprobar si prosperan las tentativas de apaciguamiento con el movimiento islamista.

El propósito es renovar la tregua de seis meses que Israel y Hamás suscribieron en junio y concluyó el pasado viernes; desde entonces, las dos partes han entreabierto la puerta a reanudar el cese de las hostilidades pero no han cesado en sus ataques.

Fuego amigo. Los grupos armados palestinos de Gaza -en teoría bajo autoridad de Hamás, que controla la franja-, han disparado en los últimos días decenas de proyectiles contra Israel. Ayer dos niñas fallecieron en el norte de Gaza por un cohete artesanal construido por milicianos palestinos para dispararlo contra territorio israelí y que fue mal dirigido, informaron medios locales.

Las fuentes citaron portavoces médicos en la franja, que identificaron a las menores como Sabah Hasuna y Haneen Abu Khusa, de 12 y 5 años de edad, respectivamente, y precisaron que el incidente se produjo en la localidad de Beit Hanoun. De acuerdo con los mismos portavoces médicos, una tercera niña fue herida de gravedad por la explosión. Fuentes de Hamás, que controla la franja de Gaza, anunciaron que ese movimiento abrirá una investigación para esclarecer las circunstancias en que se produjo el estallido.

A los ataques palestinos, el Estado judío ha respondido con operaciones específicas -la más mortífera el miércoles, que costó la vida a tres milicianos palestinos-, y una campaña diplomática de doble dirección.

En paralelo a sus gestiones con Egipto para intentar restablecer la tregua con Hamás, Israel ha tratado de concienciar a la opinión pública internacional, incluida la árabe, de que actuaría en defensa propia en caso de una intervención militar.

De manera simultánea al viaje de Livni a El Cairo, el jefe del Gobierno israelí saliente, Ehud Olmert, concedió una entrevista al canal de televisión emiratí Al Arabiya en la que dijo que se dirigía a la población de Gaza en tanto que "padre y abuelo". "¿Es que no defenderían como pudieran a sus hijos y nietos de un peligro inminente?" fue la pregunta que Olmert lanzó al aire tras subrayar que los ataques desde la franja "ponen en peligro" a los habitantes de las localidades aledañas israelíes. "No queremos hacer daño a los palestinos, queremos ser buenos vecinos, pero paren a Hamás, que es nuestro enemigo y también el suyo", remarcó.

  • 1