Local

Krahe afirma que si le condenan "se exiliará a Francia"

el 28 may 2012 / 16:13 h.

TAGS:



La representación procesal del Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM)  ha solicitado en el juicio contra el cantautor Javier Krahe que se le  condene a una multa de 144.000 euros por ofender los sentimientos  religiosos por el corto 'Cómo cocinar un crucifijo'.

El artista y la productora del programa 'Lo + Plus' Montserrat  Fernández Villa se han sentado en el banquillo de los acusados del  juzgado de lo Penal número 8 de Madrid por un presunto delito contra  los sentimientos religiosos. En sendos casos, el fiscal ha reclamado  que se les absuelva al estimar que no hay delito, ya que no forma  parte de la acusación.

El presidente del CJTM ha señalado a Europa Press que se ha  mantenido la acusación para los procesados, ya que "el contenido  director e indirecto del vídeo afectaba a los sentimientos religiosos  y a parte importante de la población".

A su entrada a los juzgados, el cantautor ha manifestado que si  finalmente resulta condenado por estos hechos, se exilia a Francia.  En la vista, ha defendido su derecho a la libertad de expresión,  según han indicado fuentes jurídicas a Europa Press.

Por su parte, el abogado Endika Zulueta ha insistido en que se  trata de un juicio que vulnera los derechos fundamentales como "el  derecho a la libertad de expresión, al de recibir información y al  derecho de creación artística".

Su clienta ha defendido en la vista oral que le entrevista que se  realizó en su programa al cantautor se basa en cuestiones mediáticas  al ser un personaje público, ya que se había editado un CD homenaje.  "En ningún momento hubo intención de ofender", ha declarado.

"Aquí no hay ningún delito y esperamos que sea el último juicio  por expresar un sentimiento. La Iglesia no puede seguir utilizando  valores en los que algunos no creen", ha recalcado Zulueta.

HECHOS JUZGADOS  


El 15 de diciembre de 2004 el programa 'Lo + plus' de Canal Plus  emitió un vídeo promocional realizado por el cantautor Javier Krahe y  Enrique Seseña en los años 70 titulado 'Cómo cocinar un crucifijo'.  El crucifijo era troceado, untado con mantequilla y metido en un  horno, 'saliendo al tercer día en su punto'.

Tras ello, el Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) presentó una  querella criminal por escarnio de las creencias religiosas, que  correspondió al Juzgado de Instrucción número 3 de Colmenar Viejo.

El CJTM acusa al cantautor y a la productora de un delito contra  los sentimientos religiosos en virtud del artículo 521.1 del Código  Penal. A Krahe y a Fernández se les impuso fianzas de 192.000 y de  144.000 respectivamente.

  • 1