Menú
Deportes

La crisis se calma con puntos

El partido de Mallorca, circunscrito a la Liga, se presenta como una maravillosa oportunidad para el Sevilla para mantenerse en los puestos de privilegio de la tabla e incluso escalar alguno más. Pero llega en un difícil momento para el equipo de Jiménez. Foto: José Manuel Cabello.

el 15 sep 2009 / 20:11 h.

El partido de Mallorca, circunscrito a la Liga, se presenta como una maravillosa oportunidad para el Sevilla para mantenerse en los puestos de privilegio de la tabla e incluso escalar alguno más. Pero llega en un difícil momento para el equipo de Jiménez. El fiasco de la UEFA lo convierte en una auténtica reválida en la última cita del año.

Coincidencias de la vida y del fútbol. El 20 de marzo de 2005, hace tres años, nueves meses y un día, el Sevilla se presentaba en el estadio del Mallorca, entonces Son Moix, tres días después de haber caído ante un equipo italiano en la Copa de la UEFA, por 1-0, en tierras transalpinas y con una atmósfera de nerviosismo creciente en torno al equipo. Hoy, en el Ono Estadi, el Sevilla se enfrenta al Mallorca tres días después de haber caído ante la Sampdoria (entonces fue el Parma) en la UEFA, tras un "fracaso absoluto" para el club y en una atmósfera de inquietud alimentada además por la lamentable actitud de Aquivaldo Mosquera en el día de ayer. En 2005, en el famoso encuentro de Javi Navarro y Arango, el equipo de Caparrós sacó los tres puntos y rebajó el clima de crispación. Esta tarde, al conjunto de Jiménez no le queda otra que ganar para, al menos, ayudar al sevillismo a sobreponerse al disgusto de la eliminación europea en Génova.

Si se pudiera aislar el choque de hoy y centrarse exclusivamente en lo que se pone en juego en el césped del estadio balear, tendríamos que decir que la oportunidad para el Sevilla es espectacular. Visita Palma de Mallorca como tercer clasificado empatado a puntos con el segundo, en una buena racha de resultados en la Liga y ante un rival en plena descomposición deportiva (en puestos de descenso tras tres derrotas consecutivas, no gana desde el 26 de octubre) e institucional (la presidencia ha cambiado de manos y sigue en el aire la posible venta de la entidad). Pero el fútbol no permite esta perspectiva fría, y resulta que el encuentro ante los bermellones llega en un ambiente en torno al Sevilla enrarecido, como punto final de un viaje que hasta ahora trae más problemas que alegrías y con la necesidad de lavar la imagen de un equipo acobardado y la de un entrenador que ha vuelto a alimentar el debate sobre su capacidad al frente del banquillo nervionense. Y por todas estas razones el triunfo se convierte en más necesario que por lo meramente numérico.

El problema del lateral. En lo exclusivamente deportivo, el gran quebradero de cabeza de Manolo Jiménez para el encuentro de hoy es el lateral derecho, y ya es costumbre. Konko, cuya continuidad la pasada temporada en el Génova era asombrosa, parece haberse cristalizado con su llegada a Sevilla y ha vuelto a caer lesionado, justo cuando empezaba a mostrar el nivel que provocó su fichaje. Ante esta baja, el técnico de Arahal, y así lo reconoció ayer, maneja tres posibles opciones, aunque la primera de ellas está prácticamente descartada. La alternativa de Mosquera, tras los sucesos de ayer, queda en un tercer plano y el técnico valora o bien colocar a Fernando Navarro como lateral derecho o bien reciclar a Adriano Correia para ese puesto. Ya ha jugado el brasileño en alguna ocasión como lateral izquierdo y también diestro. Con todo, Jiménez recordó que anda "muy cansado". La posibilidad de Crespo, con una tendinitis, queda casi descartada, al igual que modificar el sistema para jugar con tres centrales.

Sobre el resto del equipo, persisten las dudas de Squillaci y Kanouté, aunque la evolución de ambos está siendo positiva. Incluso está por ver si el preparador sevillano mantiene a Renato tras su lamentable partido en Italia o apuesta por dos delanteros. La apuesta, en cualquier caso, debe ser valiente, no queda otra que endulzar el fin de año en la Liga tras la amarga UEFA.

  • 1