Una de las imágenes de Dos Hermanas inudada. Foto: @JuanCarazo
El servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía ha contabilizado más de 120 incidencias en la provincia de Sevilla, a cuenta de las fuertes precipitaciones caídas a primera hora de este martes. La ciudad de Dos Hermanas se ha llevado la peor parte al sufrir al menos 70 incidencias, una de ellas el desprendimiento de cascotes en el muro perimetral del colegio Giner de los Ríos, en Montequinto.
Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía han informado a Europa Press de que la mayoría de las incidencias han sido registradas en torno a las 08,30 horas, tratándose en casi todos los casos de anegaciones de garajes y sótanos, caídas de árboles o ramas, balsas de agua en las calles o desperfectos en el mobiliario urbano.
La ciudad de Dos Hermanas ha sido la más castigada al sufrir unas 70 incidencias, una de ellas el desprendimiento de cascotes hacia el exterior en el cerramiento del colegio Giner de los Ríos, ubicado en la avenida de Montequinto.
Fuentes del centro de educativo han confirmado a este periódico que "no ha habido que lamentar daños personales ni materiales", puesto que la parte que se ha derribado se encuentra en el exterior de las instalaciones, en concreto, a unos 200 metros de uno de los edificios del colegio.
"El peso del agua ha provocado que se venga abajo esta pequeña parte del muro", han confirmado las fuentes, pero las clases están funcionando con total normalidad a esta hora de la mañana. Según Montequinto Informa, personal del Ayuntamiento ya está trabajando en el arreglo de esta infraestructura. El centro Giner de los Ríos, que se sitúa en la avenida Portimao del barrio nazareno de Montequinto, ha sido sólo uno de los afectados por las 70 incidencias registradas en Dos Hermanas, según el Servicio Coordinado de Emergencias 112.
Foto: @JuanCarazo
Las fuertes lluvias en la localidad nazarena han inundado además un paso subterráneo que habría sufrido también "problemas" en uno de sus muros de contención, según ha informado a Europa Press el portavoz del Gobierno municipal nazareno, el concejal Agustín Morón.
Se trataría, en principio, del paso subterráneo que une la avenida de España, a la altura de la glorieta de Canarias, y la calle Nuestra Señora del Carmen en su esquina con la calle Purísima Concepción, un paso que soporta un haz ferroviario. Como consecuencia de la fractura sufrida por un colector de agua, según las fuentes consultadas por Europa Press, el túnel subterráneo ha quedado inundado, y habría sufrido efectos en uno de sus muros de contención.
En paralelo, el conocido como puente de las Dos Hermanas, que da entrada al entorno del espacio comercial Factory, habría sufrido un desprendimiento en uno de sus carriles con el cierre temporal del mismo. Estas incidencias, sumadas a las muchas otras sufridas por el municipio, habrían derivado en importantes retenciones en el tráfico urbano.
Una calle de Coria este martes. / El Correo
Sevilla capital ha contabilizado unas 20 incidencias y Alcalá de Guadaíra unas 15, toda vez que también han sido contabilizadas incidencias en Coria del Río, Lora del Río, Los Palacios y Villafranca, Camas, Puebla del Río, Alcolea del Río, Palomares del Río, Ecija, Utrera, Pilas o Mairena del Alcor. En la mayoría de los casos, como se ha explicado, se trata de anegaciones parciales de bajos de vivienda o garajes, caídas de ramas o balsas de agua en calles o carreteras.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), gobernado por Francisco Toscano (PSOE), daba la tarde de este martes por "controlada" la situación general de conflicto surgida en el municipio después de que una tormenta haya descargado aproximadamente 67 litros de agua por metro cuadrado sobre esta ciudad, según ha informado a Europa Press el portavoz del Gobierno municipal nazareno, el concejal Agustín Morón.
El propio servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía había informado a Europa Press de que Dos Hermanas se ha llevado la peor parte de las fuertes precipitaciones caídas la mañana de este martes sobre Sevilla y su área metropolitana, contabilizando esta ciudad unas 70 de las 120 incidencias registradas en la provincia a lo largo de la mañana, principalmente anegaciones de bajos, sótanos y garajes de viviendas, caídas de ramas o árboles, balsas de agua en la vía pública o desperfectos en el mobiliario urbano. La situación ha sido tal que ha obligado al Ayuntamiento nazareno a celebrar una improvisada rueda de prensa para dar cuenta de las incidencias y de la situación de la ciudad, según Agustín Morón. El concejal socialista, en ese sentido, ha explicado que sobre el municipio han caído 67 litros de agua por metro cuadrado, cayendo hasta "entre 27 y 30" litros de agua por metro cuadrado en poco más de "15 minutos", coincidiendo ese momento con la hora de entrada a los principales centros de trabajo, los centros educativos y los comercios.
"FOLLÓN DE TRÁFICO" "Ha coincidido con la entrada a los trabajos y los colegios, el problema ha sido gordo porque la lluvia ha afectado prácticamente a todo y ha habido un follón de tráfico", ha dicho Agustín Morón, quien explica que según los "modelos" y patrones de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa), una situación así sólo sucede con una periodicidad de "40 años".
Una de las principales incidencias ha sido la espectacular inundación del paso subterráneo que une la avenida de España, a la altura de la glorieta de Canarias, y la calle Nuestra Señora del Carmen en su esquina con la calle Purísima Concepción, un paso que soporta un haz ferroviario. Morón ha explicado que la inundación deriva, "probablemente" de la fractura sufrida por un colector de agua que transcurre en parte por uno de los sectores iniciales del muro de contención del paso. Los operarios, no obstante, trabajan ya para achicar y drenar el agua al objeto de que el puente cuente este miércoles, al menos, con dos de sus cuatro carriles operativos.
También se ha desplomado "una parte importante" del muro perimetral del colegio Giner de los Ríos, en la avenida de Montequinto, pero Agustín Morón confía en una rápida restitución del sector de muro desplomado. Por último, ha dado cuenta de la inundación sufrida por el puente de la Purísima Concepción, prácticamente "en el centro" de la ciudad, aunque confía en que el puente esté "limpio" en pocas horas.
"A estas horas, la situación está normalizada y controlada y no hay que lamentar daños humanos de ningún tipo", ha dicho el portavoz del Gobierno municipal.