Menú
Local

La UNIA concede su Medalla de Oro al Doctor Francisco Morales Padrón

El Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), reunido esta mañana en la sede de La Rábida, ha decidido otorgar la Medalla de Oro de la institución al doctor de Historia de América Francisco Morales Padrón.

el 15 sep 2009 / 19:57 h.

TAGS:

El Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), reunido esta mañana en la sede de La Rábida, ha decidido otorgar la Medalla de Oro de la institución al doctor de Historia de América Francisco Morales Padrón.

En rueda de prensa, el rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón, ha explicado que Morales Padrón simboliza a toda una serie de científicos y académicos que durante décadas "lograron que La Rábida se haya convertido en referente internacional de conocimiento en Iberoamérica", mucho antes de ser sede de la Universidad Internacional.

De él ha destacado que es "una de las personas más influyentes del mundo americanista en las universidades españolas e iberoamericanas" y su vinculación a Huelva, pese a ser canario y residir desde hace muchos años en Sevilla.

Con esta concesión, ha explicado el rector, "reivindicamos la historia y el hecho de que la UNIA haya sido el grupo que ha tomado el relevo de La Rábida".

Esta previsto que Morales Padrón recoja la insignia el próximo 22 de enero en un acto que se celebrará en la sede Santa María de La Rábida de la UNIA y que contará con la presencia de los rectores de las Universidades de Sevilla y Huelva, instituciones muy vinculadas a este espacio.

Hasta el momento habían recibido la Medalla de Oro de la UNIA el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, la Universidad de Granada, la Universidad de Sevilla y el primer rector de la UNIA, José María Martín Delgado.

Francisco Morales Padrón (Gran Canaria, 1923) es licenciado en Historia de América por la Universidad de Sevilla, es doctor en Historia de América por la Universidad de Madrid (1952), catedrático de la Universidad de Sevilla en la cátedra de Historia de los Descubrimientos Geográficos entre 1958-1988 y profesor emérito de la Universidad de Sevilla desde 1989.

Es autor de casi medio centenar de libros, casi todos sobre Historia de América, así como algunos relatos como Adviento de Adolescencia y Caminos de la Tarde.

Además es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Attila Josep Sleged, de Hungría y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Génova; y posee, entre otros reconocimientos, la Encomienda con placa de la Orden de Alfonso X El Sabio; la Orden del Mérito Civil de Perú; la Orden de Andrés Bello, de Venezuela o Can de Plata del Cabildo Insular de Gran Canaria.

  • 1