Aunque con dos puntos menos de audiencia que en 2007, Telecinco ha sido por quinto año consecutivo la cadena más vista en 2008, pero seguida muy de cerca por TVE-1, que incluso ha desplazado a Antena 3 de la segunda posición del ránking de audiencias.
Según datos de Sofres difundidos por Barlovento Comunicación, Telecinco ha obtenido el 18,1 por ciento de audiencia (2,2 puntos menos que hace un año), seguido de TVE-1, con el 16,9 por ciento, y de Antena 3, que con el 16 por ciento de cuota de pantalla firma su peor dato histórico anual. Por su parte, Cuatro, con una audiencia del 8,6 por ciento, y La Sexta, con el 5,5 por ciento de cuota de pantalla, consiguen su mejor resultado histórico, todo lo contrario que La 2, que con el 4,5 por ciento registra el índice más bajo de la historia.
Además, por segundo año consecutivo, las cadenas autonómicas asociadas a la FORTA no llegan al 15 por ciento de audiencia, mientras que las temáticas siguen marcando récords y logran el 13 por ciento de cuota, unos datos que demuestran la gran fragmentación que atraviesa el sector audiovisual.
De hecho, a pesar de que Telecinco, TVE-1 y Antena 3 siguen siendo las generalistas con más audiencia (suman 51 puntos de cuota de pantalla), han perdido 3,9 puntos respecto a 2007.
Según los datos de SOFRES, 2008 fue el año de mayor consumo de la historia, con 227 minutos de media por persona y día (3 horas y 47 minutos), siendo los mayores de 65 años (317 minutos), los mayores de 45 (270 minutos), los que más tiempo dedicaron a la televisión.
Casi la mitad de los españoles (el 44,2 por ciento) vieron la televisión solos, frente al 37,9 por ciento que prefirió el consumo en pareja y el 17,8 por ciento que vio la televisión en grupo.