La batalla por conseguir el ya famoso Sovaldi para todos los enfermos de hepatitis C continúa en Sevilla. Los afectados por esta enfermedad se concentrarán a las puertas de San Telmo el próximo día 19 para exigir a las autoridades andaluzas tratamientos libres de interferón y un plan andaluz que esté fuera del protocolo establecido por el Gobierno Central.
La concentración, que se repetirá en otras provincias andaluzas, se produce dos semanas después de la reunión que tuvieron todas las plataformas de la comunidad con la gerencia del SAS tras la que se estableció un canal de comunicación directo para tratar las incidencias e irregularidades caso a caso. "Estamos empezando a emplear este canal", apuntaban desde la agrupación de Sevilla, "así que no hemos comprobado aún su eficacia". Por el momento tan solo se ha comunicado el caso de una persona a la que el pasado día 3 su médico aseguró que la aprobación de un tratamiento libre de interferón tenía que pasar por un comité, "algo que en la reunión nos dijeron que desde el pasado día 19 ya no es necesario. Únicamente la prescripción médica es suficiente", aseguraban. "Sabemos que han llamado la atención al facultativo y que le han concedido el tratamiento, ahora falta que se lo den".
Desde la plataforma sevillana lamentan que haya mucho desconocimiento aún entre los enfermos y trabajan en la detección de más casos irregulares, como el caso de otro paciente al que le han perdido una analítica tres veces, algo que consideran "una forma de dilatar los procesos y muchos de ellos no pueden esperar más". En este sentido, critican que no se hayan adelantado las citas médicas abriendo consultas por la tarde, como se solicitó en la reunión. "No hay una voluntad política real de solucionar el problema y se escudan en el Gobierno central y en un plan nacional que no acaba de salir". Por ello, desde la capital andaluza insisten en lo que plantearon en el encuentro con la gerencia del SAS, la necesidad de un plan andaluz. "En la reunión nos aseguraron que el protocolo del Gobierno iba a satisfacer todas nuestras reclamaciones y que sería más rápido que elaborar una guía andaluza, pero nos dijeron que estaría esta semana y no ha sido así".
Si bien, este grupo de sevillanos con hepatitis C celebró que tras el encuentro se llevara a cabo una reunión con los responsables de las unidades de digestivo de los hospitales andaluces para trazar un criterio único sobre los afectados con esta enfermedad.