La misma sintonía que han demostrado los aficionados béticos y sevillistas del barrio de San Diego, que han decidido fusionarse en una misma peña cultural bajo el paraguas de los escudos y colores de los dos equipos de la ciudad, fue la que expresaron ayer las Federaciones de Peñas del Betis y del Sevilla ante esta particular circunstancia, puesto que confirmaron que no tienen constancia de que haya ningún precedente de fusión entre peñas de equipos rivales ni en la capital ni en la provincia sevillana.
Béticos y sevillistas comparten peña cultural en San Diego. Manu R.R. (Atese)
Juan de Dios Álvarez, presidente de la Federación de Peñas Béticas de Sevilla, precisó ayer que la única noticia referente a tal grado de hermanamiento se corresponde con un bar en el barrio del Cerro del Águila, cuyo distintivo representa el escudo del Betis en una mitad unida a la otra mitad con el escudo del Sevilla. Pero no es una peña, matiza.
Preguntado por el encaje que pueda tener en las Federaciones de Peñas, en el caso de que así se lo planteen desde San Diego, Ramón Somalo, responsable de las peñas sevillistas, indicó que en tal supuesto tendrían que estudiarlo, pero que a priori no podría ejecutar un veto teniendo la peña aficionados sevillistas, puntualizó.
Por ello, Somalo ofreció la máxima colaboración a la recién constituida Peña Cultural Sevilla Betis San Diego porque dan un ejemplo de convivencia. La idea me parece muy buena, nada malo, apostilló, después de precisar que sólo recuerda un amago de fusión entre peñas a raíz del fallecimiento del jugador del Sevilla FC Antonio Puerta, pero que finalmente no prosperó.
Además, indicó que especialmente en ciertos puntos de la provincia es reseñable la mucha colaboración y muy buena relación que existen entre las peñas rivales, pero que nunca han llegado al extremo de unificarse.
En la misma línea que su homólogo se pronunció Juan de Dios Álvarez, que se refirió en una primera reflexión a esta novedosa situación en que los estatutos no recogen nada de eso, en alusión a una peña mixta, pero yo no tendría ningún inconveniente en admitirla si así lo requiriesen los socios, agregó.
Y es que consideró que este paso pionero que se ha dado es bueno para los aficionados porque no hay que olvidar que esto es un deporte. Dentro del campo que gane el que pueda, pero ahí se debe quedar todo, incide.
Además, Álvarez puso el acento en la buena comunión que existe en los pueblos, donde también se produce la circunstancia que se daba en San Diego, y es que algunos aficionados sevillistas son socios de la peña bética incluso sin serlo de la peña sevillista, apostilla, y viceversa.
Los béticos y sevillistas de San Diego han decidio fusionar sus peñas en una que agrupa a las dos aficiones para ahorrar gastos y poder sobrevivir en tiempos de dificultad económica. Desde el pasado 1 de agosto constan en el registro de peñas de la Junta de Andalucía y entre sus estatutos han marcado el respeto como primera norma. El rojo y el verde comparten ahora este local de amigos antes que forofos.