Menú

Los exámenes para las 3.282 plazas del SAS empezarán en el último trimestre

2.082 plazas son de acceso libre y 1.200 de promoción interna, repartidas en 61 categorías. La oferta más numerosa es para enfermería, seguida de los médicos especialistas.

el 03 mar 2015 / 11:41 h.

El Consejo de Gobierno aprueba hoy la oferta pública de empleo del SAS con 3.282 plazas -2.082 de libre acceso y 1.200 para promoción interna-  tanto de personal sanitario y no sanitario del servicio público de salud, una esperada oferta cuyos exámenes comenzarán en el último trimestre del año, según anunció hoy la consejera del ramo, María José Sánchez Rubio. Las 3.282 plazas ofertadas corresponden a las convocatorias de 2013, 2014 y 2015, cuyos temarios ya fueron publicados en BOJA, y se distribuyen en 61 categorías, con una reserva del 7 por ciento para personas con discapacidad, según el siguiente reparto: Facultativo especialista de área (330 de turno libre y 118 de promoción interna) Medicina de familia (86 y 61). Medicina de familia en servicios de cuidados críticos (30 y 6). Pediatría (24 y 11). Farmacéutico de atención primaria (5 y 3) Enfermería (506 y 325) Auxiliar de enfermería (481 y 265) Fisioterapia (19 y 13) Matrona (9 y 27) Técnico en función administrativa (16 y 20) Técnico medio en función administrativa (9 y 14) Ingeniero técnico (11 y 2) Trabajador social (10 y 8) Administrativo (101 y 86) Auxiliar administrativo (93 y 60) Celador (122 y 62) Celador conductor (36 y 18) Cocinero (14 y 5) Pinche (65 y 13) Lavandero/planchador (27 y 4) Telefonista (7 y 5) Limpieza (6 y 4) Técnico superior en alojamiento (6 y 4). Ttécnico especialista en laboratorio (29 y 26) Técnico especialista en radiodiagnóstico (18 y 11) Técnico especialista en radioterapia (6 y 6) Técnico especialista en farmacia hospitalaria (10 y 17) Técnico especialista en anatomía patológica (6 y 6) La consejera de Salud también señaló que una vez reestablecida la jornada y sueldo de 8.200 eventuales estructurales al 100 por ciento desde este 1 de marzo, tras estar al 75 por ciento desde 2012, el compromiso es que los contratos eventuales no estructurales -aquellos que cubren bajas y vacaciones de más corta duración- también se completen al 100 por cien de la jornada durante el año de forma que a final de 2015 no haya ningún contrato al 75 por ciento, una demanda realizada por los sindicatos.

  • 1