Menú
Local

Los perros ya pueden ver la tele

DirectTV ha creado un canal dedicado para las mascotas que pasan mucho tiempo solas.

el 26 nov 2014 / 12:09 h.

TAGS:

Imagen-Imagen-perro-de-los- Hay comida, ropa, cochecitos como los de bebé, camas, juguetes... todo para perros. Solo faltaba la puesta en marcha de una televisión con una programación que estuviese dedicada en exclusiva para entretener a estas mascotas y ya ha nacido. Este canal se puso en marcha en 2012 en Estados Unidos y, como no podía ser de otro modo, se llama DogTV. La experiencia ha resultado ser un éxito y se ha exportado a Alemania, Japón, Corea del Sur e Israel. El objetivo es entretener a los canes, que cada vez pasan más tiempo solos en casa mientras sus dueños trabajan. Como una contrapartida al éxito televisivo de The Dog Whisperer, de César Millán, y llevando al extremo esos 5.000 vídeos que hay en YouTube con perros embelesados frente a la pequeña pantalla, DogTV se convierte en la primera iniciativa que ofrece una programación exclusivamente para canes. El canal cuenta con una audiencia potencial de 100 millones de perros. Vinculado a la plataforma de televisión de pago DirecTV aunque disponible también en internet, comenzó con una promoción gratuita decidida a explotar un objetivo potencial de 46 millones de hogares estadounidenses con perro y la concienciación creciente de los dueños hacia el bienestar mental de sus mascotas. «Lo que más queremos es que los perros pasen un buen rato con sus padres, pero por desgracia pasan mucho tiempo solos en casa porque tenemos que trabajar. Y esta televisión es una manera de ayudarles», aseguró al canal CNBC el consejero delegado de DogTV, Gilad Neumann. La propuesta de este canal es más elaborada de lo que parece y conlleva un estudio científico previo: en la gama de colores utilizada predominan el rojo y el verde, ya que los perros no distinguen el amarillo y el azul; la música, los sonidos y las frecuencias se adaptan a los sonidos que resultan agradables para el oído canino, y el contenido busca «estimular psicológicamente» a estos animales.Los creadores de DogTV se apoyan en una encuesta en la que quedó reflejado que casi la mitad de los dueños entrevistados aseguraban que sus perros habían demostrado interés alguna vez por lo que estaba sucediendo en la pantalla de la televisión. La programación en EEUUse emite las 24 horas del día y los siete días de la semana, dividida en tres bloques (chill out, estimulante y educativo). «Los perros, como los hombres, si ven todo el rato lo mismo se aburren», según el consejero delegado de la cadena. Los contenidos, probados en grupos de perros, fueron desarrollados por el profesor Nicholas Dodman, veterinario y director de las ciencias clínicas de la Universidad Tufts de Massachusetts; la entrenadora canina Victoria Stilwell; y el activista por los derechos de los animales y, también entrenador, Warren Eckstein. De momento, no hay publicidad y el precio del canal oscila entre los cinco y 10 dólares mensuales. No excluyen que otras mascotas puedan unirse a la programación, pero se decidieron por «el mejor amigo del hombre porque los gatos no sufren tanto la soledad».

  • 1