Menú

Moreno promete un gobierno con "muchas mujeres" y apela a ellas como "motor del cambio"

El candidato popular celebra un acto por el Día de la Mujer con la intervención de diez dirigentes populares, entre ellas tres ministras y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, que apela al "voto útil" para abrir "puertas y ventanas" y que entre "aire fresco en Andalucía".

el 07 mar 2015 / 13:47 h.

El candidato Juan Manuel Moreno, en el centro de la imagen. / E.P. El candidato Juan Manuel Moreno, en el centro de la imagen. / E.P. Diez mujeres -entre ellas las ministras de Empleo, Agricultura y Fomento, las secretarias generales del partido en Andalucía y en España y las tres cabezas de lista al Parlamento andaluz por Almería, Cádiz y Córdoba- arroparon esta mañana al candidato popular a la Junta, Juan Manuel Moreno, en un acto en Sevila en el que el PP se reivindicó como el partido que "sin necesidad de cuotas" y más allá de "usar a las mujeres para las fotos" realmente pone a estás en puestos de decisión y trabaja por la igualdad de oportunidades, que pasan en primer lugar por el empleo. El propio Moreno prometió "un gobierno con muchas muchas mujeres" con él al frente en la Junta de Andalucía, y apeló a estás como "motor del cambio". Un cambio para el que "el mejor equipo" acaba dde empezar a disputar el partido, empleando un símil futbolístico que lleva repitiendo desde el jueves por la noche y que en esta ocasión le jugó una mala pasada al referirise a las mujeres del partido como "la mejor delantera". Del acto se cayeron a última hora el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáénz de Santamaría, por gripe, lo que evitó una ansiada foto por inusual con la secretaria general y presidenta de Castilla La Mancha, Dolores de Cospedal. La número dos del PP apeló a la papeleta popular como el único "voto útil" para que asegura que en Andalucía se abran "puertas y ventanas  entre aire fresco", empleando una expresió  que suele usar la candidat socialista y presidenta de la Junta, Susana Díaz, al halblar de sus medidas anticorrupción". Cospedal insistió en que solo el voto al PP puede evitar "que volvamos a tener un gobierno socialista con IU, con Podemos o con quien llegue". "No no equivoquemos, no podemos jugar con algo tan importante como el voto". El PP organizó hoy, víspera del Día de la Mujer, un acto ante 600 personas centrado en las políticas de igualdad en un formato tipo stand up con el público en círculo y los oradores en pie con micrófono tipo pinganillo en el hotel NH Collection al que, inexplicablemente, el candidato Moreno llegó tarde sin que  le esperasen para comenzar y sin hacer la entrada en compañía de Cospedal, las tres ministras y el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y el presidente del PP sevillano, Juan Bueno, los únicos hombres junto a Moreno que hablaron en el acto. Todos los intervinientes reivindicaron que frente a "demagogias" y "fotos", el PP es el partido que realmente trabaja por la igualdad y Moreno será "el presidente de las mujeres por convicción". Unas mujeres, que según denunció Moreno, "están maltratadas en Andalucía" ante la falta de oportunidades laborales incluso para aquellas "muy bien formadas". El candidato popular también se comprometió especialmente en la lucha contra la violencia de género, rememorando los"testimonios desgarradores" que sobrecogieron durante su etapa como secretario de Estado de políticas sociales. Moreno volvió a incidir en su "suerte" por contar con "compañeros con los que me hablo y trabajamos juntos", sacando pecho del apoyo que está teniendo de líderes nacionales en su campaña frente al alejamiento impusto por Susana Díaz al secretario general de los socialistas Pedro Sánchz. Y también volvió a dirigirse al "35 por ciento" de indecisos para pedir a las mujeres militantes y votantes del PP "que sois más tenaces" a convencer a esos indecisos de que "aquí hay un proyecto capaz de ayudar a las mujeres". Con una última encuesta sobre la mesa publicada por el Grupo Joly que reduce la distancia del PP con el PSOE a algo más de cinco puntos frente a los más de nueve del CIS, Moreno reivindicó que "el PSOE va para atrás y nosotros para adelante" además de subrayar que todos los sondeos inciden en que "hay una mayoría de andaluces que quieren el cambio".

  • 1