Menú
Local

Pakistán proscribe al grupo que atentó en India

Con el apoyo de la ONU, India forzó el jueves a Pakistán a proscribir a la organización Jamaat-ud-Dawa (JuD), pero le exigió más medidas contra los terroristas que atentaron en Bombay, como el "desmantelamiento completo" de su infraestructura en suelo paquistaní. Islamabad toma esta medida después de que la ONU inscribiera al grupo en la lista de terroristas.

el 15 sep 2009 / 19:44 h.

TAGS:

Julia R. Arévalo (EFE)

Con el apoyo de la ONU, India forzó el jueves a Pakistán a proscribir a la organización Jamaat-ud-Dawa (JuD), pero le exigió más medidas contra los terroristas que atentaron en Bombay, como el "desmantelamiento completo" de su infraestructura en suelo paquistaní. Islamabad toma esta medida después de que la ONU inscribiera al grupo en la lista de terroristas.

En un debate ante el Parlamento, el primer ministro, Manmohan Singh, conminó a Pakistán a llevar hasta su "conclusión lógica" la lucha que ha iniciado contra la red terrorista identificada por la India como culpable de los atentados terroristas cometidos el pasado noviembre en Bombay.

El pasado domingo, el Ejército de Pakistán lanzó una redada contra instalaciones del grupo secesionista cachemir Lashkar-e-Toiba (LeT) en la Cachemira paquistaní y detuvo a una veintena de sospechosos. Y ayer jueves, el titular de Interior de Pakistán, Rehman Malik, anunció que el Gobierno ha decidido proscribir el JuD, una organización educativa y de asistencia bajo cuyas siglas se esconde el LeT, según la India.

La decisión del Ejecutivo paquistaní, que supuso el cierre ayer jueves de algunas oficinas del JuD en Karachi y el arresto domiciliario de su líder, Hafiz Mohamed Said, sigue a la decisión adoptada este miércoles por el comité antiterrorista del Consejo de Seguridad de la ONU de añadir el grupo a su "lista negra" de terroristas.

Singh expresó su satisfacción por la decisión de la ONU, pero pidió a la comunidad internacional que el "deseo político" de combatir el terrorismo se "traduzca en acciones concretas y sostenidas sobre el terreno". "La infraestructura del terrorismo tiene que ser desmantelada completamente", dijo Singh, quien mantuvo que "el epicentro del terrorismo se localiza en Pakistán" y que el mundo ha de asegurarse que este país acaba con esa amenaza. Singh dijo que su Gobierno ha "tomado nota" de las acciones emprendidas por Pakistán pero añadió: "claramente, hace falta hacer mucho más".

El primer ministro reiteró la "determinación" de su Gobierno de vencer al terrorismo y pidió que no se confunda su "moderación" con "debilidad". "Hasta ahora, hemos actuado con la máxima moderación, pero que nuestro compromiso con las normas civilizadas no sea tomado por un signo de debilidad", advirtió.

En la sesión especial del Parlamento indio intervinieron Singh y los titulares de Exteriores, Pranab Mukherjee, e Interior, Palaniappan Chidambaram, si bien estos dos últimos ofrecieron cifras distintas de las víctimas mortales de Bombay (179 el primero y 164 el segundo).

  • 1