Menú
Local

Reflexiones navideñas

Una semana entera sin fútbol hace que pensemos en todo aquello que pasó y que tengamos esperanzas en lo que pasará. El fútbol se olvida muchas veces de sus raíces.

el 15 sep 2009 / 20:29 h.

Una semana entera sin fútbol hace que pensemos en todo aquello que pasó y que tengamos esperanzas en lo que pasará. El fútbol se olvida muchas veces de sus raíces. De sus aficionados, en una palabra. Mientras que en sus reivindicaciones laborales nuestros jugadores lograron vacaciones durante las navidades, los futbolistas ingleses, si no me equivoco los inventores del fútbol, juegan y juegan durante estas fiestas para que los más pequeños vayan a los estadios y disfruten de su juego favorito con su familia y el día de mañana engrosen las filas de los adeptos al juego más universal. Piensen, recapaciten y saquen sus conclusiones.

Vuelta al trabajo.

Hoy comienza el trabajo para las plantillas del Sevilla y el Real Betis tras la semana de vacaciones. La segunda vuelta de la Liga está a la vuelta de la esquina y hay que apretar de lo lindo si ambos equipos quieren alcanzar sus objetivos marcados para el final del campeonato. El calendario para los dos es en principio favorable durante las primeras semanas de 2009. Después serán los resultados los que les juzgarán debidamente.

La Copa del Rey.

Ahora bien, en el horizonte más cercano están los octavos de final de la Copa del Rey. El Betis lo tiene más fácil que el Sevilla. La sorpresa ya la dio el Real Unión de Irún ante el Real Madrid en la última eliminatoria y el Betis está presto para que no se repita. Más dificultad entraña para el Sevilla el Deportivo de La Coruña. En circunstancias normales los jugadores de Manolo Jiménez deben pasar de ronda, y más ahora que la Copa de la UEFA quedó en el olvido tras la eliminación ante la Sampdoria. Deseemos que la Copa del Rey nos dé las alegrías que todos esperamos, porque si no hay nada anormal debemos llegar muy lejos en este torneo.

  • 1