Menú

«Romper el pacto con el PSOE-A facilitaría el diálogo con Podemos»

El miércoles, Álvaro García Mancheño tomará posesión del escaño que hasta ahora ocupaba Juan Manuel Sánchez Gordillo. Ambos son de la CUT, la rama de IU más crítica con el pacto con el PSOE, pero el joven diputado dice que viene a sumar.

el 07 dic 2014 / 12:01 h.

bin_33459377_con_16524129El próximo miércoles, Álvaro García Mancheño (Sevilla, 1981) tomará posesión del escaño que hasta ahora ocupaba Juan Manuel Sánchez Gordillo. Ambos son de la CUT, la rama de IU más crítica con el pacto con el PSOE, pero el joven diputado dice que viene a sumar. –La CUT ha sido siempre muy crítica con el papel de IU dentro del Gobierno, incluso votaron contra el pacto. ¿Sigue pensando igual? –La CUT es crítica con IU porque somos más ambiciosos que IU. No se puede estar 30 años desatendiendo la transformación de Andalucía y que la labor de IU dentro de la Junta no sirva para cumplir nuestro programa. Eso para la CUT es un problema. –¿Cómo valora la salida de Sánchez Gordillo de la Cámara? Primero dijo que dejaba la Alcaldía, luego que se quedaba... –Cuando te debes a la gente, es complicado decidir entre los que te votaron al Parlamento y los que llevan 30 años en tu pueblo defendiéndote como estandarte de un proyecto político muy específico. Él al final ha tenido que plegarse a la gente de su pueblo. Ha sido difícil, de hecho aún está inseguro sobre si la decisión que ha adoptado fue la mejor. –De su predecesor se dice que es un verso suelto de IU. ¿Usted también se ve así? –No, yo me veo como una persona útil para IU, con los principios que la CUT ha defendido tradicionalmente durante años. Pero no como un verso suelto. Hay que debatir y consensuar posturas y si en algún momento no llegamos a acuerdos, actuaré de acuerdo a mi convencimiento. Pero no vengo a romper el grupo ni a crear ninguna diferencia ni disyuntiva porque el tiempo no está para eso, el tiempo está para sumar. –Gordillo nunca votó a favor de ningún presupuesto elaborado por PSOE e IU. ¿Qué piensa hacer usted? –No puedo contestar a eso, porque el presupuesto está en elaboración y en proceso de enmiendas, algunas de ellas muy interesantes propuestas por IU. Pero creo que a nadie de IU le parece que el presupuesto sea bueno, porque no es nuestro. Si tuviéramos mayoría absoluta haríamos unas cuentas muy distintas. Pero esto es lo que hay, estamos en coalición con sólo 12 diputados y hay que negociar en esos términos. Mi decisión la tomaré cuando conozca al detalle las cifras, ahora sólo conozco la envolvente macroeconómica que no es suficiente para decidir. –¿La CUT se planteará escindirse de IU en la asamblea del día 28, como se ha dicho? –No, la CUT está preparando las municipales y la convergencia con otras fuerzas. Ese tema lo proponen algunos dirigentes de la CUT, porque no estamos contentos con el pacto, pensamos que tendríamos ser más ambiciosos y que la agenda política de IU fuera más ágil. Pero no se tomará la decisión de romper con IU. –Hay dirigentes de su grupo que lo dan por hecho. ¿En qué posición quedará usted en la Cámara si ocurre? –Eso no tiene por qué ocurrir. Yo no me planteo nada que no sea trabajar dentro del grupo parlamentario de IU. No voy a salir de IU ni pasarme al grupo mixto o al grupo de diputados no adscritos. La CUT va a seguir siempre en IU. Este debate lleva 30 años encima de la mesa, no es nuevo. Ahora crea más morbo por la irrupción de Podemos, eso es todo. Además no veo que haya mucha gente con esa opinión como para que se reúna el congreso de la CUT y revoque la decisión del último congreso de enero que votó por mayoría mantenerse dentro de IU.. –Sánchez Gordillo dice estar más próximo a Podemos que a IU... –No creo que dijera exactamente eso. Decía que se sentía cercano a algunos de los planteamientos de Podemos, porque no son de Podemos, son ideas que lleva proponiendo la CUT 30 años. No son nuevos. –¿Por qué entonces Podemos refleja imagen de cambio político e IU no? –Por varios ingredientes. Podemos ha sido ágil en los planteamientos, los ha plasmado en un momento oportuno y contando con un respaldo mediático con el que nunca ha contado IU. Siempre hemos sido una fuerza residual en los medios. Si la prensa se hubiera volcado con las medidas de IU como lo hace con Podemos, IU estaría en posición de disputar más espacio político al bipartidismo. Nuestras propuestas eran buenas, nuestros programas útiles, participados por la gente, siempre hemos contado con distintas asociaciones y entidades para la convergencia y la unidad, con sindicatos y muchos otros sectores. A lo mejor IU tampoco ha estado ágil en la elección de sus dirigentes políticos. –Fundirse con un partido que acaba de aparecer, ¿le sentará bien a los veteranos votantes de IU? –Creo que sí. IU quiere cambiar las cosas, y no puede cambiarlas sola. –La integración de IU en las plataformas ciudadanas Ganemos para las elecciones municipales, ¿es extrapolable a las autonómicas? –Por supuesto que sí. –¿No temen que Podemos fagocite a IU? –No. IU no será fagocitada por Podemos ni al revés. Se presentarán unas siglas, pero desde una coalición con unos términos pactados. Cada uno tendrá la cuota de poder según su fuerza. Por separado no haremos nada. –¿Cree que romper el pacto con el PSOE-A facilitaría la convergencia con Podemos? –Pienso que sí, que podría facilitar el entendimiento y el diálogo. El PSOE es indudablemente un obstáculo a las posiciones que defendemos desde la izquierda. IU tiene mucho más que decir de lo que está demostrando en la Junta, a pesar de los enormes esfuerzos que hacen nuestros consejeros. –¿Va a intentar convencer a Maíllo para rompa el pacto con los socialistas? –Voy a intentar dialogar con Maíllo y el resto de dirigentes para analizar la realidad y ver lo que necesitan y lo haremos en la asamblea de rendición de cuentas el próximo 21 de diciembre. Se puede llegar a acuerdos y para ello hay que poner encima de la mesa todos nuestros planteamientos. BREVE PERFIL: Hijo político de los curas obreros García Mancheño cumplirá 34 años el próximo 6 de enero. Será el diputado más joven del Parlamento y su grupo, IU, le ha encargado el área de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Seguirá siendo teniente de alcalde de su pueblo, Pedrera, pero dejará la plaza de maestro de Infantil en el colegio López de Vega de Casariche (es funcionario desde 2003). Pertenece a la CUT-BAI desde hace ocho años, se considera «hijo político» de una generación de curas obreros como Diamantino García, Enrique Prieto y Juan Heredia. «Soy distinto en las formas a Sánchez Gordillo», avisa. Le faltan invitaciones para la gente de Pedrera que quiere acudir al Parlamento el miércoles a ver cómo toma posesión el primer diputado de su pueblo.

  • 1