Menú
Local

Rosa Díez dice que "los hombres de negro ya han llegado"

el 09 jun 2012 / 18:17 h.

TAGS:

La líder de UPyD Rosa Diez aseguró hoy tras conocer la intención  del Gobierno de solicitar financiación europea para el sector  financiero, que "los hombres de negro ya han llegado y que de momento, se quedan en  los bancos", porque "rescatar a la banca es rescatar a España". 

Asimismo, acusó al Gobierno de engañar a los ciudadanos por negar el  rescate y exigió la comparecencia urgente del presidente del Gobierno  en el Congreso. "Se acabaron los cuentos de Alicia en el País de las maravillas. Se acabó el recreo y la ficción. La noticia del rescate pone al  descubierto la falta de sinceridad del Gobierno de España, la  improvisación y la frivolidad con la que han abordado la crisis del  sistema financiero español. Menos mal que tenían un plan... Engañar a  los ciudadanos parece ser que era su plan. Y, por supuesto, ponerse  en ridículo y en evidencia", argumentó.
Rosa Díez insistió en que el presidente del Gobierno y sus  ministros llevan semanas negando que España  necesite fondos de nadie  para resolver sus problemas, "lo que se ha demostrado una gran  mentira".  

RESCATAR LA BANCA ES RESCATAR ESPAÑA

"Aunque resulte una obviedad hemos de insistir  en que si España  tuviera liquidez suficiente, no necesitaríamos dinero europeo para  salvar nuestro sistema financiero. Rescatar la banca española es  rescatar España, aunque sea un rescate limitado a un sector de  nuestra economía y aunque los fondos que lleguen sean finalistas para  salvar ese sector, cuya quiebra afectaría negativamente no sólo a  nuestro país sino al resto de países europeos", explicó.

Según la dirigente de UPyD, "la cabezonería del Gobierno de negar  la evidencia, tratando de minimizar la gravedad de la situación, es  una muestra de falta de respeto a la sociedad española en su conjunto  y  también un ejemplo de soberbia impropia de un gobernante serio, lo  que repercutirá muy negativamente en la imagen del país y en la  necesaria confianza de los socios".

Asimismo, denunció que el Gobierno no se ha puesto en ningún  momento y a ningún nivel en contacto con Unión Progreso y Democracia,  siquiera para comunicar la decisión tomada y sus consecuencias. "Es  un escándalo que el Gobierno desprecie de tal manera a los  representantes de los ciudadanos; al actuar de esta manera desprecia  la propia democracia que tiene la obligación de defender. Me pregunto  si es  esta manera de actuar a la que el Gobierno alude cuando habla  de transparencia y de calidad democrática", afirmó.

  • 1