Menú
Local

Trabajadores sin licencia en 'Callejeros'

Los tiempos de crisis en los que estamos han aumentado las cifras de paro y muchas personas se ven obligadas a salir adelante realizando trabajos y servicios ilegales. "Callejeros", ofrece el reportaje "Sin licencia", que muestra a esos hombres y mujeres que, sin un empleo legal, han optado por infringir la ley para ganarse un jornal. Foto: Cuatro.

el 15 sep 2009 / 21:33 h.

Los tiempos de crisis en los que estamos han aumentado las cifras de paro y muchas personas se ven obligadas a salir adelante realizando trabajos y servicios ilegales. "Callejeros", ofrece el reportaje "Sin licencia", que muestra a esos hombres y mujeres que, sin un empleo legal, han optado por infringir la ley para ganarse un jornal.

Unos generan su propio empleo, como es el caso de Isabel, que cocina tartas en casa para vender a sus amigos y conocidos, mientras que otros son asalariados y trabajan para un patrón sin ningún signo de contrato.

El programa nos muestra a José, que sin licencia vende en las colas que se forman en torno a embajadas y otros organismos oficiales, empanadas y comidas típicas del Ecuador que guisa en su propio domicilio.

También a Julio, que se declara abiertamente alcohólico y despacha naranjas en una rotonda de Sevilla, pero no se aburre nunca porque gracias a un walkie talkie puede pasar la jornada bromeando con sus compañeros.

Sebastián hace portes ilegales de muebles, mientras Manuel ofrece comida, cremas y todo tipo de productos que, según reconoce él mismo, ha robado en un comercio.

A continuación, "Callejeros" se traslada hasta uno de los últimos núcleos marginales de Europa, El Vacie, donde ancianas, mujeres y niños viven en condiciones infrahumanas.

Se trata de un barrio marginal de Sevilla, en el que numerosos niños desnudos deambulan por las calles rodeados de basura y barro y donde el programa recoge testimonios de alguna de las casi mil personas de raza gitana que se hacinan en chabolas construidas de cartón, chapa o desechos, sin electricidad, agua corriente o las mínimas condiciones higiénicas.

El dato más alucinante es que en este poblado casi no hay hombres, ya que están cumpliendo condena en cárceles a lo largo de todo el territorio español.

  • 1