Local

Un alumno de la UPO presenta 'queaprendemoshoy.com', una web para aprender y enseñar "algo nuevo cada día"

el 06 jul 2012 / 15:05 h.

TAGS:

Familiares de los niños desaparecidos se han concentrado ante la casa del hermano de José Bretón, en Tomares.
El estudiante de Derecho y Administración y Dirección de Empresas  en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla José María  González-Garilleti, con la idea de aprender y enseñar algo nuevo cada  día, ha puesto en marcha el portal 'queaprendemoshoy.com ', un sitio  web que nació hace un año con la idea de que el conocimiento debe  estar al alcance de todos.  

A punto de cumplir su primer aniversario y sin ninguna fuente de  financiación, el proyecto ha publicado más de mil artículos  elaborados por un equipo que supera el centenar de jóvenes, entre  universitarios y licenciados ya integrados en el mundo laboral, según  ha informado la UPO en una nota.  

'Qué aprendemos hoy' tiene su germen hace más cinco año en un  juego entre dos amigos. "Un día decidí enviarme diariamente un e-mail  con un buen amigo, donde cada uno plasmara algo que enseñase al otro  algo sobre el mundo del derecho o la economía y empresa", apunta  González-Garilleti, quien considera que "no se aprende tan sólo en la  universidad, sino que el concepto de aprender va más allá y con este  e-mail podíamos ampliar nuestros conocimientos sin mayor esfuerzo  diario".  

Tras un año de cruce de correos, se empezaron a sumar a la lista  de distribución familiares, amigos, compañeros de universidad, por lo  que, ante el creciente volumen de gente implicada, se decidió lanzar  la página web.  

Bajo el lema 'Disfrutamos aprendiendo, crecemos compartiendo', esa  iniciativa busca crear una comunidad de personas que tenga un interés  común, el conocimiento. Para ello, el proyecto se asienta sobre tres  pilares. Por un lado, los artículos, que giran en torno a Economía y  Empresa, Jurídico, Cultura y Sociedad, Ciencia y Tecnología y  Reflexiones; y donde se responden a cuestiones como qué es la teoría  de la diversión, quién invento la radio, qué es el levantamiento del  velo de la persona jurídica o qué es el protocolo de Internet IPv6.  

Los artículos firmados por profesionales es otro de los puntos de  interés de 'Qué aprendemos hoy'. Expertos de reconocido prestigio  comparten con los lectores su día a día en una determinada área de un  modo "sencillo y claro". Daniel Tienda, socio internacional de  Martínez-Echevarría y asesor de la CEOE, o Miguel Angel Gómez  Martínez, de la Asociación Española de Asesores Fiscales, son alguno  de los colaboradores de esta sección.  

Un tercer pilar del proyecto es la sección 'Procesos de  selección', donde se narran cómo son los procesos de incorporación de  nuevos empleados de distintas empresas, con el fin de dar respuesta a  las inquietudes de los jóvenes a la hora de acceder al mundo laboral. 

'Qué aprendemos hoy' es una iniciativa basada en el trabajo  colectivo y esto se deja ver en el grupo de personas que dirige este  portal. Junto a José María González-Garilleti, el equipo de QAH lo  forman José Enrique García, como asesor externo; Pedro Trujillo, como  webmaster; Juan José Monge, como responsable de comunicación; María  González Green, como responsable de desarrollo; y Olga Calvo, como  responsable de 'Procesos de selección'.  

Como señalan sus promotores, 'Que aprendemos hoy' es un proyecto  abierto, un espacio de diálogo y accesible que toma como base el  crowdsourcing, término ligado entre otras cosas a la colaboración  entre varias personas colaboran para llevar un proyecto al éxito.  

Cualquier interesado puede formar parte activa de la comunidad,  con una única condición, que sean formativos y expliquen la  actualidad. De esta forma se busca combatir la "infoxicación" --la  intoxicación por exceso de información--, ofreciendo a los lectores  un portal que aglutina información relevante y de manera pedagógica.  

  • 1