Deportes

Un "bochorno", según Del Nido, que no es casual

El Sevilla continúa pagando cara su irregularidad, el presidente muestra su indignación por la derrota de Getafe y espera una reacción inmediata.

el 17 abr 2012 / 21:33 h.

Torres bate a Palop en presencia de Escudé.

La derrota de Getafe ha sido un varapalo enorme. Las opciones de ir a la Europa League continúan intactas -está a 1 punto, aunque el goal average general relega al Sevilla al noveno puesto- y las de Champions se han complicado mucho -a 6 de distancia con 15 por disputar- pero matemáticamente no están perdidas. Es la única lectura positiva que se puede hacer de lo ocurrido en el Coliseum Alfonso Pérez.

MÁS GOLES EN GETAFE QUE EN LOS SEIS ÚLTIMOS PARTIDOS. Una de las claves de la mejoría del Sevilla en las últimas semanas radicaba en el nivel defensivo. Hasta el lunes, el equipo Míchel había encajado 9 goles en 11 partidos (0,8 de media). En Getafe recibió 5. No sufría un repaso de ese calibre frente a un rival que no fuese Barça o Real Madrid desde hace seis años. El Espanyol fue el último en hacerle 5 tantos.

En el Coliseum no se vio nada de ese trabajo llevado a cabo para mejorar el rendimiento defensivo, fundamental para lograr en 11 partidos las mismas victorias (6) que en los 21 anteriores con Marcelino. Además, con Míchel se consiguió mantener la portería a cero en 4 de los 11 partidos previos a la visita a Getafe.

INOPERANTES ARRIBA. Exceptuando el golazo de Negredo, el potencial ofensivo del Sevilla brilló por su ausencia frente al conjunto de Luis García. Los nervionenses llegaron a tierras madrileñas con 17 goles marcados en los 11 partidos disputados bajo la dirección de Míchel. Para hacernos una idea: en los 21 anteriores se habían marcado 22. Es decir: sólo 5 tantos más.

Además de tener más pegada, el equipo estaba creando más ocasiones. En Getafe las tuvo en la primera parte y al inicio de la segunda, pero su inoperancia (mal Jesús Navas, Luna y Manu en la definición de ocasiones clarísimas) permitió al Getafe seguir con vida. Y se pagó carísimo.

¿ACTITUD O APTITUD? El eterno debate de toda la temporada vive un nuevo capítulo. ¿Tuvieron los jugadores la tensión, concentración y actitud deseables? "En el descanso, el míster nos avisó de lo que podía pasar, pero no estábamos", reconoció Negredo -uno de los contadísimos que se salvaron de la quema- tras el choque. Hay futbolistas especialmente señalados, caso de Coke, cuyo error en la jugada del 1-1 ha dado mucho que hablar. Con todo, no fue el único que estuvo realmente mal.

Al hilo de todo esto y en vista de no es la primera vez que el Sevilla deambula por el césped, surgen más preguntas. Sobre todo, una muy repetida: ¿Hay calidad suficiente para aspirar a una plaza en la Liga de Campeones? ¿Es más acorde el nivel actual al de un equipo que aspira sólo a disputar la Europa League?

CASI UNA VUELTA SIN ESTAR EN PLAZAS EUROPEAS. Cuatro meses de competición han transcurrido ya con el equipo alejado de los puestos europeos. Míchel cogió al Sevilla muy tocado y lo ha metido de nuevo en la pelea. Sin embargo, sigue descolgado y el tiempo se agota. Desde que cayó ante el Real Madrid no está entre los seis primeros clasificados. Su irregularidad le mata.

DEL NIDO RECONOCE QUE SINTIÓ "BOCHORNO". Así lo reconoce el presidente en declaraciones que recoge Marca. "En la segunda parte pasamos un bochorno con mayúsculas", dice Del Nido, que añade: "La grandeza de un equipo estriba en la fuerza con la que se levanta, no con la que se cae. No dudo de que el Sevilla, más pronto que tarde, va a reaccionar y espero que sea este mismo sábado". En relación a los objetivos, el presidente ha omitido la palabra Champions y añade: "Espero que podamos conseguir por noveno año consecutivo la clasificación para competir en Europa". Así esta el patio.

  • 1