Menú
Economía

Un grupo sevillano negocia la compra de Suauto para evitar su liquidación

La empresa presentó un concurso de acreedores al que se ha vinculado la oferta del Grupo Gecon, liderado por Eduardo Pérez Rodríguez, que mantendría 43 puestos de trabajo, reduciendo una treintena que ya estaba sujeta a un plan de regulación.

el 15 may 2014 / 23:29 h.

Un grupo de clientes prueban distintos modelos de coches en el concesionario sevillano Suauto. Un grupo de clientes prueban distintos modelos de coches en el concesionario sevillano Suauto. Suauto, el histórico concesionario de Opel ubicado en el polígono Carretera Amarilla, negocia un cambio de manos para superar el concurso de acreedores que ha presentado la empresa, afectada por una crisis en el sector de la automoción que se ha llevado por delante a varios concesionarios sevillanos. El empresario Eduardo Pérez Rodríguez, a través de Grupo Gecon, ha presentado una oferta vinculada al concurso que presentó Suauto, con la que mantendría a 43 de sus 78 trabajadores con un ajuste salarial temporal y realizando una «fuerte inversión» para relanzar la empresa, que cambiaría de nombre pero seguiría vinculada a Opel, según explicó el propio Pérez Rodríguez. La negociación, que cuenta con la mediación de un administrador concursal designado por el juzgado Mercantil 1, está muy avanzada y la plantilla la ve con buenos ojos a falta de cerrar los últimos flecos. CCOO, que había convocado una huelga contra la actual empresa por el impago de nóminas, que está en suspenso tras acordarse un calendario de pagos, confía en un acuerdo que permita salvar esos empleos y mantener la actividad, según explicó el responsable de Acción Sindical de la Federación de Industria del sindicato, Francisco Navarro. Los trabajadores atraviesan una situación difícil que hace un año ya llevó a los propietarios, Suárez Automoción, a plantear un plan de viabilidad que implicó un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo, con despidos y jubilaciones parciales, y posteriormente uno temporal (ERTE) por el que 27 trabajadores han estado un año en paro, según explicó ayer el delegado sindical de CCOOen Suauto José Manuel González. Esta medida no evitó que hace meses comenzase a retrasarse en los pagos, adeudando a los trabajadores «hasta tres y cuatro nóminas, según los casos», indicó González, que cuestionó la gestión de ese plan de viabilidad. Los impagos, debidos a problemas de liquidez, llevaron a los empleados a convocar movilizaciones que esta semana se han paralizado –aunque no desconvocado–, después de llegar a un acuerdo con los actuales propietarios para que se empiece a reducir la deuda. Según González, se abonarán 700 euros a cada trabajador y, si los ingresos permitiesen pagar más, se hará a quienes llevan más meses sin cobrar. Los trabajadores consideran que si el concesionario continúa abierto y sigue entrando trabajo, será posible reducir las deudas salariales y se facilitará la negociación para la venta del concesionario al Grupo Gecon. La oferta por Suauto se presentó en esta tesitura, vinculada al concurso de acreedores y con el objetivo de esquivar la previsible liquidación y reflotar el negocio. El empresario sevillano Eduardo Pérez Rodríguez explicó a este periódico que, asesorado por el bufete Montero Aramburu, hizo una propuesta «con la plantilla que actualmente trabaja en la empresa, 43 empleados, que son más suficientes para ese concesionario», y ajustando «de forma temporal sus salarios, que están por encima de los del mercado, porque es la única manera de afrontar los muchos gastos e inversiones que van a ser necesarios para superar la situación precaria en la que se encuentra Suauto. Ese es el compromiso que yo adquiero, asumiendo el riesgo, para intentar mantener el empleo de muchas familias». El juez concursal deberá ahora determinar, en el plazo de un mes, si la oferta se ajusta a los requisitos del concurso y si la plantilla acepta las condiciones. Los trabajadores ya han celebrado una asamblea en la que la mayoría se ha mostrado de acuerdo. Aunque faltan por cerrar algunos aspectos, valoran la inversión que está dispuesto a hacer el empresario y consideran que, «bien gestionado», el negocio «es viable».

  • 1