Menú
Local

Un tesoro de contradicciones

El PP se opuso a llevar el original al consistorio cuando lo pidió Monteseirín. El PSOE pide ahora la reforma del Arqueológico tras siete años sin acometerla

el 11 feb 2015 / 11:13 h.

TAGS:

El nuevo enfrentamiento abierto entre la Junta y el Ayuntamiento a cuenta de si se puede o no exponer el Carambolo en la casa capitular no es nuevo, como tampoco lo es que los partidos políticos usen la emblemática joya del patrimonio sevillano cuando les conviene para encender la batalla electoral. El grado de politización es tal que estos días podemos ver al PP y al PSOE defendiendo posturas contrarias a las que mantuvieron en la última disputa sobre el tesoro. Aunque ahora es el Ayuntamiento del PP el que se defiende que se lleve las piezas originales a la casa consistorial, y el PSOE municipal quien critica esta postura, el 10 de julio de 2011, en una entrevista con la agencia Europa Press, la actual delegada de Cultura del Ayuntamiento, María del Mar Sánchez Estrella (PP), abogaba por que el tesoro se expusiera «en la sala temporal del Arqueológico» –tal y como defiende ahora la Junta y el_PSOE– y descartaba toda posibilidad de mostrarlo en el consistorio hispalense, como había propuesto pocos meses antes el gobierno local precedente, formado por PSOE e IU. La concejal defendió que el Carambolo, que ya entonces estaba almacenado en la caja fuerte de una entidad bancaria, «podría exponerse en la sala temporal del Arqueológico», y añadía que «la premisa indispensable es que se garantizase su seguridad», todo esto mientras se llevara a cabo una supuesta restauración del museo, que obligaría a cerrarlo y que finalmente no se produjo. Además, ya entonces reconocía que «es una decisión que tiene que tomar el Museo», e incluso iba más allá, y añadía que «si finalmente este solución no fuera factible –la del Arqueológico–, el Carambolo tendría que seguir en la cámara acorazada en la que está», al tiempo que descartaba cualquier posibilidad de exponerlo en el Ayuntamiento, porque esta pieza «tiene que estar donde está, en su contexto, que es en una colección de carácter arqueológico». Un año después, el 14 de julio de 2012, después de que la Junta hubiera pedido al alcalde que ayudara a pagar los 145.000 euros anuales que costaba la vigilancia 24 horas necesaria para poder exhibir el original en la sala del Arqueológico que se construyó para el tesoro, este periódico recogía la respuesta municipal. «El consistorio descarta llevarse el Carambolo fuera del Arqueológico». El Ayuntamiento descartaba colaborar en el pago de la seguridad pero también llevar las piezas a la casa consistorial. De hecho, el gobierno local explicaba que aunque iba a abrir su sede como museo, no contemplaba que el edificio albergara el ajuar fenicio. Incluso el consistorio llegaba a indicar que «la casa grande no reúne las condiciones necesarias para depositar allí la piezas arqueológicas» y recordaba que «cuando Sánchez Monteseirín planteó esta opción o la del Antiquarium, el PP defendió su exhibición en el Arqueológico. Ya en julio de 2014, Sánchez Estrella cambiaba de argumentos, y aseguraba en una entrevista que el mejor sitio sería la casa consistorial o el Alcázar. Por parte del PSOE, ayer mismo el diputado socialista en el Congreso por Sevilla José Manuel Girela lamentaba «los tres años perdidos por el Gobierno de Mariano Rajoy en la recuperación del Arqueológico, que debe ser la sede de la exposición permanente del tesoro». Además, criticó que el alcalde no pelee lo suficiente por conseguir la rehabilitación. El diputado no menciona que durante siete años, de 2004 a 2011, el PSOE en el Ejecutivo central no inició la reforma del Arqueológico, dejando presupuestado el inicio de obras para 2012, es decir, cargándole al Gobierno siguiente la decisión de mantener o cancelar este proyecto, retrasado desde 2008 por los distintos ministros socialistas de Cultura. Pocos son capaces de superar en este asunto la prueba de la hemeroteca. El grupo socialista también ha cambiado de postura. El exalcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, y su concejal de Cultura, Maribel Montaño, defendieron a ultranza que el tesoro se expusiera en el Ayuntamiento y, posteriormente, en el Antiquarium, llegando incluso a decir (el 25 julio de 2010) que contaban con informes jurídicos y de seguridad que avalaban esta muestra. El actual portavoz socialista, Juan Espadas, no lo ve así. Ayer llamó a «ser sensatos» porque «si los técnicos dicen que el consistorio no reúne la seguridad necesaria, pues no la reúne y no se puede poner en peligro el Carambolo, se ponga el alcalde como se ponga». Espadas se remitió al pronunciamiento de la Comisión de Bienes Muebles del Consejo Andaluz de Patrimonio Histórico, opinando que para él, el lugar «idóneo» para exponer el famoso ajuar es el museo, lo que le ha llevado a criticar que el Estado no haya acometido aún la necesaria reforma de sus instalaciones, un proyecto que espera desde hace ya muchos años dicho espacio.

  • 1