In fraganti

¿Juzgarán al [presunto] depredador sexual en serie sevillano?

Hay ‘casos’ criminales difíciles de explicar, conocer en el fondo y con infinito proceso. Denuncias que perfilan a un agresor hispalense se ventilan en Madrid: ¿Qué sucederá?

Juan-Carlos Arias jcdetective /
01 abr 2023 / 04:00 h - Actualizado: 01 abr 2023 / 04:00 h.
"Facebook","Solidaridad","Viajes","Policía Nacional","In fraganti","Armas"
  • Discover Excursions.
    Discover Excursions.

El pasado 2013, Gabrielle Vega, una joven de Florida (USA) denunció en su Facebook que, dos años atrás, fue violada por un guía turístico en un viaje a Tánger. Cuando estudiaba español en Salamanca con amigas contrató a la empresa sevillana Discover Excursions (DE) para un tour por Marruecos.

El guía y director de DE, Manuel B. V., que en 2023 tendrá 43 años, recalcó a Vega y compis que el Tánger nocturno era peligroso para chicas solas. Una noche, las invitó a su habitación de hotel. De espaldas a ellas les sirvió copas de champán que las dejaron somnolientas. Pocas horas después, Vega sospechó ser violada en el baño tras levantarse aturdida por la bebida: ¿Sufrió sumisión química?

Gabrielle Vega añadió a su relato, pues apenas recordaba nada de aquel día al entender que su agresor la drogó, que sus amigas -ya en Salamanca- le dijeron que estuvo en el baño con Manuel más de media hora. Fue cuando dedujo que fue violada. Fue entonces cuando se convirtió en una luchadora.

Gabrielle Vega viralizó su denuncia, atrajo hasta su correo y móvil casi 50 relatos similares sobre cómo obraría Manuel. Aquel #metoo (yo también) atrajo el interés de medios y de la embajada norteamericana en Madrid. En la cadena NBC Gabrielle, Hayley Mc Aleese y Carly Van Ostenbridge explicaron que el –presunto- agresor no usaba la fuerza. Ganaba confianza hasta que podía drogar a sus víctimas y posteriormente agredirlas. Todas habían contrataron a DE para tours por España, Portugal y Marruecos.

Los graves hechos que señalaban, presuntamente, a Manuel se repetirían durante varios lustros atrás y con similar modus operandi. La investigación policial fue compleja. Las supuestas agresiones acaecieron en distintos países que tienen diferentes normativas. Quedaron, además, huérfanas de denuncias oficiales. A Vega le diagnosticaron estrés postraumático y fue tenaz en redes sociales evidenciando el -potencial- peligro de Manuel y los riesgos que contraen las clientes foráneas de DE. Esta empresa tuvo que cerrar su sede en c/ Joaquín Guichot como consecuencia de las campañas informativas de Vega más sus entregadas y valerosas compañeras de causa.

¿Juzgarán al [presunto] depredador sexual en serie sevillano?
Gabrielle Vega, denunciante.

Alerta la Embajada y comunicados

Vega y decenas de presuntas víctimas lograron que la embajada de USA en Madrid se interesara por los hechos y alertara a sus nacionales sobre un depredador de chicas. Resultó llamativo que USA, país donde más armas de fuego matan a inocentes en el mundo, alerte a sus compatriotas sobre alguien ni juzgado, ni condenado. USA es el 5º emisor de viajeros a España.

En 2018, días después de la alerta diplomática norteamericana, la réplica irrumpió. La Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE) lanzó comunicado sobre ‘la investigación a un empresario y guía acusado de agredir sexualmente a numerosas estudiantes estadounidenses’. La nota de AEVISE reiteró su ‘...condena ante tan graves hechos y su solidaridad con las víctimas, pero hace llamamiento a la presunción de inocencia y pide respeto a las investigaciones policiales y judiciales ....’. AEVISE, recurriendo al socorrido corporativismo, recalcó también que ‘..... la profesionalidad del sector turístico y, en especial, de los/las agentes de viajes que se esmeran por dar el mejor servicio a sus clientes, además de velar por su seguridad...’.

José Manuel Lastra Picazo, renovado presidente de AEVISE, concluyó asegurando, como no podía ser de otra manera, que ‘...Sevilla es una ciudad hospitalaria y segura, que a través de los profesionales del turismo y de la ciudadanía en general, brinda a sus visitantes la mejor de las acogidas, como lo demuestra el hecho de la creciente llegada de turistas...’. Olé.

El extraño accidente

Plaza del Juncal. Sevilla, 19 de julio de 2015. 5 horas. Aquella calurosa noche estival sucede algo insólito. El cuerpo sin vida de Lauren Bajorek, estudiante de 19 años en una universidad de Pennsylvania (USA), regó de sangre el acerado. Se había precipitado desde el balcón de un loft con jacuzzi que ocupaba Manuel B. V. El Grupo de Homicidios-Policía Nacional señaló su posible responsabilidad en la muerte de una hija única.

Manuel había invitado a la infortunada universitaria norteamericana a una fiesta ‘en mi casa’ y el alcohol hizo de las suyas. Tras el cierre de DE, Manuel seguía organizando excursiones y fiestas privadas. Siempre atraía a norteamericanas. Tan trágica noche la juerga se inició en el Bilindo, en Plaza de América. Lauren y Sarah Park aceptaron seguir de parranda en el ático de Manuel. La ‘última copa’ acabó en tragedia por la –posible- ebriedad de ambas. La idea de un sobrio Manuel, según la policía, sería tener sexo....

¿Juzgarán al [presunto] depredador sexual en serie sevillano?
Lauren Bajorek-Sevilla, antes de fallecer.

El atestado añadía que ‘... Lauren dio muestras de su profundo estado de embriaguez, se desnudó y se metió en el jacuzzi vacío, mientras le pedía al dueño del piso que lo llenara. En un momento dado, éste y la otra joven entraron en la vivienda y dejaron sola a Lauren, quien, de forma accidental, cayó desde el octavo piso y murió al instante. Cuando Manuel avisó a los servicios de emergencia dijo que Lauren se había ‘tirado desde un balcón...’.

Pese a las escrupulosas diligencias de la Policía Nacional, el juez del caso lo archivó. El Consulado norteamericano, al parecer personado en el sumario, no recurrió la decisión judicial. Los desolados padres de Lauren, según el ubicuo periodista Fernando Pérez Ávila, demandaron civilmente a Manuel. Lograron, en marzo de 2019, que el Juzgado de Primera Instancia 15 de Sevilla le condenase a pagar una indemnización de 73.800 euros, más intereses y costas, por su responsabilidad en el desdichado accidente.

La lupa de la Audiencia Nacional (AN)

En marzo de 2023 se ha conocido que el Juzgado Central de Instrucción nº 6 adscrito a la Audiencia Nacional destapa una investigación sobre Manuel B. V. Siguió la huella de una ristra de presuntos delitos sexuales cometidos contra jóvenes de USA que se le atribuyen en grado de imputado.

Las claves investigadoras perfilan a Manuel como ‘depredador sexual en serie’. Lograron aislar en el sumario tres episodios, aunque se sospecha de más. Gabrielle Vega, indudablemente, actuó como factor desencadenante para conocer trasgresiones oficiadas bajo la misma operativa y persona.

En la AN se alojan documentos, aún inéditos, de acusaciones por 9 años de cárcel a Manuel. En dichos papeles se describe su –presunta- conducta criminal. El investigado captaba a sus víctimas a través de su empresa (DE), dedicada a organizar excursiones. En esas visitas turísticas, acosaba a grupos de chicas norteamericanas a las que en ocasiones llegó a violar, según el sumario. La Fiscalía y el Juzgado Central de Instrucción nº 6 han registrado varios casos, siempre en hoteles o pisos privados.

De otro lado, Gabrielle Vega no cesa en su coraje para denunciar y llevar frente a la Justicia a quien considera que la violó años atrás. Participaría en un podcast, junto a otras víctimas de Manuel, de próxima difusión. También sumó su testimonio a un capítulo de la serie de investigación ‘Motive’ en la radio WBEZ de Chicago.

La investigación reproduce las historias de varias –supuestas- víctimas que no integran la instrucción judicial española momentáneamente. La AN no ha cerrado sus lentas averiguaciones, pues llevarían el paso de las tortugas.

Eso sí, el juzgado de la AN recoge lo que sucedió la noche del 2 de noviembre de 2013 en un hotel de Tánger. Manuel, Gabrielle y dos chicas más con las que compartía dormitorio, se reunieron. Allí tomaron champán y fue donde Manuel quiso jugar a ‘verdad o atrevimiento’. ‘Les desafió a quitarse sus camisetas y ellas rehusaron, no obstante, el querellado [Manuel] se despojó de su ropa, salvo la interior’. Ese truco, del juego indicado, se repitió en el otro caso localizado por la AN.

Sucedió a finales del mes de mayo de 2017. Dos alumnas de la Florida State University en Valencia viajaron con un grupo de 80 jóvenes a Lagos (Portugal) tras contratar la empresa DE. Manuel les animó a asistir a una fiesta en su habitación del hotel. Les preguntó, educadamente, si se podía quitar los pantalones ante ellas. Su idea fue quedarse en ropa interior.

Comenzó a preguntarles sobre sus experiencias sexuales y les propuso jugar a ‘verdad o atrevimiento’. También, inquirió si osaban besarlo y bailar cerca del mismo. Ambas lo besaron en la boca y una de ellas accedió a bailar hasta que el querellado propuso una danza erótica, pero ‘encima de él’, según recalcaba ya excitado. Cuando las dos se negaron, trató de sujetarlas e inmovilizarlas. Una de ellas logró zafarse: ‘No te vayas, que me has puesto a tono’ respondió el acusado según el escrito de AN. Manuel, al parecer, pidió que dejara a su amiga para que ‘terminara lo que había empezado’.

La denuncia de Gabrielle sobre presuntos abusos sexuales como vemos provocó un impresionante efecto llamada y apunta a muchos más casos. En la AN se albergan historias repetidas de un sevillano irredento con las norteamericanas para, presuntamente, abusar de las mismas. Hay aún incógnitas no resueltas

¿Qué sucederá?

El mutismo de Manuel ante los dedos femeninos que le señalan no es incompatible con la presunción de inocencia. Las diligencias del Juzgado Central nº 6 de AN se sabe que están casi concluidas. Los obstáculos que entraña tan sensible sumario reparten, de un lado, a las denunciantes por el mundo. Muchas son ilocalizables.

De otro, bastantes hechos por dirimir judicialmente se ubicaron fuera de España. Además, la posible prescripción penal sobrevuela el sumario. Nada, o poco, se sabe de la versión de Manuel B. V. Apenas se comunica por mensajería telefónica con los periodistas que le contactaron para recabar su parecer ante las graves acusaciones que penden sobre su persona.

En casos parecidos, según el analista que suscribe, la escasa empatía con las conductas que se le imputan se suelen tornar en una asunción de los hechos para negarlo todo en donde convenga su Derecho. Y después ‘venirse arriba’ insinuando querellas a quien ose difamarlo. Pero cuesta creer que tantas víctimas, todas jóvenes y norteamericanas, acordasen los mismos relatos, sobre la misma persona y sobre idénticos propósitos.

Las ‘atípicas’ actuaciones de la embajada norteamericana en Madrid vieron en el ojo español paja, sin ver la suya con infinitos tiroteos que matan. Su consulado hispalense no replicó archivos de presuntas trasgresiones. Se abre paso pues la firmeza de Gabrielle Vega y sus compañeras de causa para lograr sentar en el banquillo a Manuel. El tiempo dirá.

No se descarta que el sevillano haga algún podcast, inspire o encarne alguna teleserie, como latin-lover de barrio, y de pena. O tenga tiempo, tras cerrar su empresa, para escribir sus cuestionables ‘hazañas sexuales’ con las norteamericanas. Como hay abogado para cualquier delincuente, por mucho que nos repugne, plató para las peores infamias o editora para publicar lo más chusco e irreverente, haremos espacio a nuestra capacidad de espanto.

Ya tenemos en Sevilla muchos casos de impunidad donde nadie se sentó en el banquillo tras graves hechos criminales. Un ejemplo es un crimen de corte pederasta que sólo detuvo a tres sacerdotes jesuitas en 1984. El denominado Caso Torreblanca. O, años antes, los líos que acaecieron en un cortijo de Paradas en 1975 regando varios cadáveres (Los Galindos) O bien por los inocentes ajusticiados que dejaron impune el vil asesinato de dos mujeres (Crimen de las Estanqueras),


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos