CONSUMO

Robots aspirador: ventajas y desventajas que deberías tener en cuenta

Antes de decidirnos a adquirir un robot aspirador, conviene conocer los beneficios y limitaciones de los modelos que hay actualmente en el mercado

  • Robots aspirador: ventajas y desventajas que deberías tener en cuenta

El uso de los robots aspirador se ha democratizado en los últimos años. Sus precios, mucho más asequibles que antaño, han facilitado que muchas personas los consideren como una buena opción y una forma de ahorrar tiempo y esfuerzo.

¿Pero es así para todos los casos? ¿Qué ventajas y desventajas debería considerar toda aquella persona que se plantee tener uno? A continuación responderemos a estas y otras preguntas sobre sus prestaciones. Para ello hemos recurrido al detallado análisis de la web 10mejores.top/robot-aspirador/. Gracias a su comparativa entre los mejores modelos de robots que ofrece actualmente el mercado, podemos compartir nuestra visión sobre este popular electrodoméstico y ayudarte a decidir si es la mejor respuesta a las necesidades de tu hogar.

Ventajas

■ Ahorran trabajo

Por supuesto, la primera ventaja que viene a la cabeza de cualquiera que esté pensando en adquirir uno de estos electrodomésticos es precisamente la de quitarse parte del peso de las tareas del hogar.

Los robots aspirador pueden encargarse de forma eficiente de mantener el suelo limpio mientras nosotros realizamos otras tareas, ya sea dentro o fuera de casa. Son ideales para la limpieza del día a día, ya que no levantan polvo ni suelen dejar rastros a su paso.

En este sentido destacan modelos como los de Cecotec, los famosos Conga, que disponen de un sistema de succión muy potente y diversos modos de limpieza en uno, que incluyen un sistema de fregado y mopa.

■ Autonomía

Otra de las ventajas de estos aparatos es que son capaces de ir por sí mismos a su base para recargarse. Si, por ejemplo, se están quedando sin batería en mitad de una tarea, pueden reponer su suministro de energía y, una vez hecho esto, continuar la limpieza donde la dejaron.

Además son perfectamente capaces de detectar obstáculos, escaleras y zonas donde se concentra más suciedad. También pueden programarse y algunos modelos cuentan con una función para poder ponerlos en marcha desde una aplicación móvil o usando asistentes de voz.

■ Bajo consumo

Tienen una alta eficiencia energética y consumen menos electricidad que una aspiradora manual.

Ocupan poco espacio

Ocupan mucho menos espacio que otros electrodomésticos. Además su reducido tamaño les permite llegar sin problemas a zonas poco accesibles por otros métodos y sus agradables diseños los hacen estéticamente menos molestos, eliminando la sensación de desorden que producen otros aparatos más grandes y llamativos cuando están a la vista.

Fáciles de usar y configurar

Son aparatos muy sencillos de programar y el tiempo que debemos dedicar a aprender cómo ponerlos a funcionar tal y como deseamos no es mucho.

Desventajas

Ruido

Para algunas personas el ruido puede resultar molesto, aunque en realidad es, en la mayoría de los casos, un inconveniente menor, ya que como decíamos es posible programarlos para que limpien en determinados momentos en los que este ruido no nos suponga una molestia. Además, algunos de los últimos modelos son relativamente silenciosos.

Precio

El desembolso inicial debido a su adquisición puede ser mayor que el de otros electrodomésticos como las aspiradoras tradicionales. Sin embargo también hay que tener en cuenta que a la larga pueden suponer un ahorro en la factura de la luz y que también se debe apreciar el ahorro en tiempo y esfuerzo, con lo que la inversión se recupera con creces.

Mantenimiento

Como todo electrodoméstico, hay que estar atento a su mantenimiento. Se debe cambiar regularmente el filtro, limpiar sus escobillas y, sobre todo, se debe vaciar el depósito con frecuencia.

Limitaciones

Estos robots, aunque ayudan a mantener la limpieza de nuestra casa, no nos eximen de tener que realizar una buena limpieza semanal. También presentan algunas limitaciones, como por ejemplo en las casas con dos o más niveles, donde será necesario moverlos manualmente de una a otra planta o, en su defecto, comprar más de un robot. Por el mismo motivo no pueden ocuparse de la limpieza de escaleras ni zonas separadas entre sí por escalones, aunque sean solo uno o dos.

Tampoco son recomendables para realizar limpiezas rápidas, ya que suelen tardar bastante en limpiar el suelo de un piso mediano o grande.

Balance final

Aunque ya hemos visto que esta tecnología tiene sus inconvenientes, el número de ventajas que presenta es mayor y compensa con creces sus aspectos menos satisfactorios, que por otra parte parece que podrían resolverse en futuros modelos.

Por tanto, podemos concluir que este tipo de electrodomésticos son, hoy por hoy, una buena inversión y una opción a considerar, especialmente si dispones de poco tiempo para las tareas, tienes mascotas o tu hogar está especialmente concurrido la mayor parte del tiempo. Solo debes estudiar cuidadosamente que marca y modelo se ajusta mejor a tus necesidades.

Comparte