Una apartada carretera de enrevesado acceso, en Isla Menor, conduce hasta un punto donde habita el misterio, un lugar donde se dice que se escuchan voces y se ven presencias allá donde fuerzas desconocidas interactúan con quién osa acceder a su interior.
Podría decirse de Alcalá de Guadaira, que es parte de Sevilla, y su historia se hace grande cuando se conocen los entresijos del corazón de sus calles y de sus misterios.
Los fenómenos paranormales tienen diferente forma de manifestarse dentro de una atemporalidad, en los últimos tiempos ayuda a captarlos nuestra tecnología, tecnología que también puede dar más de una sorpresa.
Vamos a trasladarnos a una de esas noches oscuras en la ciudad de Sevilla. Uno de los vigilantes de seguridad se dispone a hacer una ronda por el interior del hospital. Aquí, en esta ronda nocturna, va a ser testigo de algo que le cambiara la vida para el resto de sus días.
A lo largo y ancho de la ciudad de Sevilla hay múltiples enclaves que son muy destacados por su Historia, lo artístico y, en ocasiones, por los fenómenos paranormales que en su interior se manifiestan, como ocurre en el Palacio de Monsalves.
En muchas ocasiones hemos tenido referencia de objetos malditos o que inducen a «la mala suerte» -si se cree en ello-; de entre todos los objetos malditos, los que más inquietud provocan, son aquellos relacionados con los juguetes y los niños...
El fenómeno OVNI está de moda con las nuevas posturas que toman los gobiernos sobre los mal llamado ahora UAPs. Más allá de todo ello, en nuestra actualidad, aún siguen ocurriendo hechos imposibles con el denominado fenómeno del siglo XX y XXI.
El misterio, en muchas ocasiones, se manifiesta en insospechados lugares, hasta en un piso nuevo sin aparente pasado ni hechos luctuosos... ¿O tal vez si? Es lo que sucede en la moderna barriada de Palmete.
En la industria del videojuego era famoso el «Polybius» que llevaba al jugador a sufrir perturbaciones mentales y finalmente provocar el suicido a todo aquel que jugara.
A unos 3 kilómetros del núcleo rural de la localidad sevillana de Paradas se encuentra el “Cortijo Los Galindos” allá donde, con sangre se iba a escribir la historia que les quiero contar y del que hoy se cumple su trágico aniversario.
Un estudio de las universidades de Jaén, Granada, Sevilla, Huelva, Aix-Marsella (Francia) y Turingia (Alemania) afirma que la ciudad de Sevilla fue destruida por un maremoto en el siglo III d.C.
Uno de los fenómenos más impresionantes que se pueden vivir dentro de la experimentación de lo inexplicable es el de la corroboración de datos en función de lo que se obtiene cuando se está en un estudio paranormal. Hoy les hablo de ello y de una sorprendente sesión ouija.
Hoy les llevo a conocer un lugar encantado muy silenciado pero no por ello imposible que suceda lo que les quiero narrar. En su interior se viven fenómenos que, cuando menos, no dejan de sorprendernos ya que, según los expertos, son inexplicables
En el mundo de la investigación sucede que, muchas veces, somos partícipes de experiencias muy personas vividas por personas que confían, como si fuera un confesor, del investigador y curiosos de hechos que son imposibles. Hoy les quiero hablar de uno de ellos.
El mundo de los fantasmas, de los espíritus, es difícil de explicar, sobre todo por lo difícil que es captarlos o poder tener una constancia tácita de ellos, aunque hay testimonios que merece la pena conocer.
Les quiero relatar hoy, en letras de sus protagonistas, la experiencia de un grupo de buscadores de misterios que se encontró, cara a cara, con lo que ellos creen que es el fantasma de Karen, la moradora asesinada que está en el viejo pabellón del “Sanatorio de los Muertos”.
Si hay un lugar que evoca a tradición pero también a oficialidad dentro de Sevilla ese es, sin ningún género de dudas, la llamada “Casa Rosa” en plena avenida de la Palmera y que es más conocida por, entre otras razones, ser antiguala sede la Presidencia de la Junta de Andalucía.
En ocasiones un fenómeno paranormal puede afectar a una persona y darse una situación que pone al límite sus creencias y hasta su perspectiva sobre fenómenos inexplicables que le afectan y rompen sus esquemas.
El término OSNI es una clara referencia al fenómeno OVNI pero localizado en el mar. Un OSNI sería el acrónimo de Objeto Submarino No Identificado y serviría para definir a un objeto desconocido que aparece o se sumerge en el agua. El caso les cuento hoy sucedió en Sevilla.
En las emisoras de radio también se pueden producir hechos extraños que dejar sin habla a quienes trabajan en ella. Son lugares donde, en apariencia, no sucede nada aunque no siempre es así y casos muy cercanos tenemos... Permítanme que les descubra un caso muy especial.