Menú
Cofradías

Crónica del retorno del Buen Fin y la Pastora a San Antonio

Ambas hermandades volvieron, en la fiesta de la Santa Cruz, a su sede conventual tras residir en San Lorenzo durante el verano

Juanma Labrador jmlabradorj /
15 sep 2023 / 12:00 h - Actualizado: 15 sep 2023 / 12:05 h.
"Cofradías"
  • Crónica del retorno del Buen Fin y la Pastora a San Antonio

TAGS:

Llegó la hora de volver a casa, aunque desde el pasado domingo 25 de junio se haya estado también en casa. Una es el Convento de San Antonio de Padua. La otra es la Parroquia de San Lorenzo, que siempre es el domicilio de toda esa familia que constituye una feligresía. Y desde ésta última retornaban los titulares de las hermandades del Buen Fin y de la Divina Pastora al antiguo cenobio franciscano de la calle San Vicente. Ha sido un verano especial el que se ha vivido, y máxime si se tiene en cuenta que el párroco, Francisco de los Reyes, concluye ahora su labor pastoral en esta histórica collación de la ciudad en la que habita el Gran Poder de Dios, Señor de toda Sevilla. Concluyeron las obras de limpieza, acondicionamiento y pintura en San Antonio de Padua, y el jueves 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, fue la fecha perfectamente elegida para este regreso. No faltaron a la cita las dos corporaciones establecidas en el propio templo parroquial, el Dulce Nombre y la Soledad, para esta despedida.

Crónica del retorno del Buen Fin y la Pastora a San Antonio
Los titulares de las hermandades de San Antonio en el presbiterio de San Lorenzo con la Soledad.

Marcaba, puntual, el reloj de la torre de San Lorenzo las nueve en punto. Ya se presiente el otoño porque a esa hora ya es noche cerrada. Como a la ida, tras la cruz alzada figuró primero la imagen de San Antonio, y tras él, los pastoreños con sus cirios y su estandarte antecedían a la preciosa Madre del Buen Pastor. Cerrando el cortejo, los titulares pasionistas de la corporación del Miércoles Santo. Hermosísimo el Santísimo Cristo del Buen Fin, pudiéndose contemplar tan de cerca como en su vía crucis cuaresmal. Y qué decir de la Virgen de la Palma, exquisitamente revestida por Jesús Corral Zambruno, pregonero de la próxima Navidad. La dolorosa lucía, como en junio, la presea de oro de su coronación canónica, y fue portada nuevamente sobre las andas cedidas por la Hermandad de Montesión.

Crónica del retorno del Buen Fin y la Pastora a San Antonio
La Divina Pastora durante el traslado.

La comitiva se adentró por Juan Rabadán a Teodosio, girando seguidamente por Santa Ana, con la visión del convento carmelita del barrio a las espaldas de las imágenes de las dos hermandades hechas una sola cofradía en este histórico traslado, rápido pero sin prisas, sin correr, toda una delicia en una noche septembrina que va poniendo su punto final al tórrido verano hispalense. En torno a las diez menos cuarto, la cruz alzada, con San Antonio justo detrás, alcanzaba la esquina del colegio de las salesianas de San Vicente. Se dobló luego, desde Narciso Bonaplata, a la calle Cristo del Buen Fin, rodeándose la amplia manzana donde se alza la sede canónica de estas dos corporaciones.

Crónica del retorno del Buen Fin y la Pastora a San Antonio
El Cristo del Buen Fin por las calles de su collación

Había gentío en la animada Plaza de San Antonio cuando se recalaba, al fin, a la propia calle del templo desde Curtidurías. Olía a frescura la iglesia cuando se abrieron sus puertas a las diez en punto de la noche. Poco a poco fueron adentrándose las imágenes en el viejo cenobio. La Divina Pastora entró en el recinto sacro, y fue a buscar su discreto retablo para volver a apacentar ante desde él a todo su redil. El público fue accediendo al interior a la verita del Cristo del Buen Fin, y a las diez y cuarto, Nuestra Señora de la Palma pisó de nuevo el suelo de su tierra prometida, inundando de luz todo el espacio. Era 14 de septiembre, fiesta de la Santa Cruz, y fiesta también en el barrio de San Lorenzo porque la Pastora y el Buen Fin bendijeron el vecindario de vuelta a casa tras poco más de dos meses y medio de ausencia en ella.

La Virgen de la Palma entrando en San Antonio


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos