- Congreso de hermandades de Los Gitanos ecelebrado en Sevilla
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, ha expresado su satisfacción por el congreso de hermandades de Los Gitanos que se llevó a cabo en Sevilla del 27 al 29 de octubre. Describió este evento como un “momento de gracia y salvación, de alegría y esperanza, de reconciliación y paz”.
Monseñor Saiz, quien desempeñó un papel destacado en el congreso al presidir la misa de bienvenida en la Catedral y la ceremonia de clausura en el santuario de los Gitanos, destacó que “el Señor ha bendecido nuestros esfuerzos con resultados fructíferos”. Además, resaltó el entusiasmo de las hermandades que participaron y su deseo de dar continuidad a este primer congreso.
El éxito y la continuidad de esta experiencia, que contó con la participación de 18 corporaciones de diversas partes de España, llevaron al arzobispo de Sevilla a enfatizar que “es el momento adecuado para mantener este valioso regalo del Señor”.
Monseñor Saiz también subrayó algunas conclusiones importantes de este encuentro de la comunidad gitana católica. Destacó la reflexión sobre la pertenencia y participación de los gitanos españoles en la vida de la Iglesia Católica, con el objetivo de seguir creciendo en esa participación y asumir responsabilidades. Además, mencionó la oportunidad de conocer la realidad social del pueblo gitano, fomentar la colaboración entre las diferentes hermandades gitanas de España y promover las devociones de los dos beatos gitanos, Ceferino Giménez Malla ‘el Pele’ y Emilia ‘la canastera’.
Monseñor Saiz Meneses alentó a los asistentes a seguir celebrando congresos, a rezar y reflexionar juntos, a compartir ilusiones y esperanzas, a abordar los desafíos y las alegrías, a conocerse y reconocerse mutuamente, y a trabajar en proyectos comunes de acción caritativa y social. También instó a mejorar la formación y desarrollar la misión y contribución en la Iglesia y en el mundo, y finalmente, a brindar apoyo a los jóvenes.