El manto de Nuestra Señora del Socorro luce en todo su esplendor en la sede de la Fundación Cajasol, toda vez que han finalizado los dos largos años de intervención conservativa por parte de Manuel Solano en su taller del sevillano municipio de Morón de la Frontera. Podrá contemplarse en la Sala Velázquez de esta entidad hasta el próximo sábado 18 de febrero. Con el título «Bajo un manto de Amor», la muestra, comisariada por el quinto consiliario de la junta de gobierno de la Hermandad del Amor, Joaquín Ruiz Franco-Baux, muestra también la espléndida actuación que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ha realizado sobre la saya y la toca que, como el manto, bordase en los años cincuenta del siglo XX Concepción Fernández del Toro siguiendo el diseño de Joaquín Castilla.

El manto tras su intervención por Solano

La saya restaurada por el I.A.P.H.
La exposición es, a su vez, un recorrido por la historia de este manto, considerado uno de los mejores y principales, no ya sólo de Sevilla, sino de toda la Semana Santa y la religiosidad popular andaluza general. La corporación ha reunido distintos documentos tales como los recibos y facturas del pago de la obra, el acuerdo reflejado en las actas de la ejecución del manto, y hasta la estampa que sirvió como recordatorio de su bendición. Igualmente, el visitante podrá apreciar una pieza de orfebrería labrada por Seco Velasco en la que se quiso ejemplificar al taller de bordados cuáles eran los volúmenes que debían adquirir los bordados de esta maravillosa prenda. Tampoco faltan los audiovisuales de JRP Producciones que, con edición de Julio de los Ríos Pastrana y guión y dirección del periodista José Gómez Palas, narra el proceso de restauración de este manto colosal.

Detalle del manto

Pieza labrada por Seco Velasco para mostrar el volumen que debían poseer los bordados
La inauguración aconteció este pasado jueves 9 de febrero, asistiendo el hermano mayor del Amor, Juan Cruzado Candau, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente del Consejo General de Hermandades, Paco Vélez, el propio bordador Manuel Solano, el alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, y Juan José Primo, director del I.A.P.H., junto a otros representantes municipales, como el delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y el portavoz del PP Juan de la Rosa. La muestra podrá visitarse diariamente, menos el domingo, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

Poema de Antonio Rodríguez Buzón

Recordatorio de la bendición del manto