Menú
Glorias

La Candelaria Madre de Dios presidirá en 2024 el Pregón de las Glorias

Lo más probable es que tenga que ir a la catedral desde un templo del casco histórico

Juanma Labrador jmlabradorj /
15 nov 2023 / 21:24 h - Actualizado: 15 nov 2023 / 21:25 h.
"Glorias"
  • Nuestra Señora de la Candelaria Madre de Dios
    Nuestra Señora de la Candelaria Madre de Dios

TAGS:

Nuestra Señora de la Candelaria Madre de Dios, titular de la hermandad de la misma denominación popular, será la imagen que presida el próximo Pregón de las Glorias de Sevilla en la Santa Iglesia Catedral, cuyo atril ocupará la historiadora María Milagros Ciudad Suárez. Así lo acordó la junta superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías, presidida por Francisco Vélez, en la sesión celebrada en la noche de este miércoles 15 de noviembre, haciéndosele saber al hermano mayor Rafael de Alba Mauri, que emocionado recibió la llamada con esta buena nueva. La fecha de este acto para 2024 será el viernes 26 de abril, en plena Pascua de la Resurrección. Se desconoce si la imagen llegaría a la seo metropolitana desde su propio templo, algo que resultaría muy complejo, o si saldría desde un sacro recinto más céntrico. Ahí estarían dos opciones posibles: San Nicolás, donde reside la Hermandad de la Candelaria penitencial o, incluso, la Basílica del Gran Poder, pues el Señor de Sevilla estuvo la parroquia de esta corporación cuando su santa misión en octubre de 2021.

La imagen de Nuestra Señora es una talla completa de 1,50 metros que fue adquirida por la propia parroquia al escultor gaditano Juan Luis Vassallo en el año 1960, aunque parece ser que ya estaba esculpida desde 1957. Sedente sobre un trono con el Niño Jesús en su regazo, combina en una curiosa síntesis la tradición con la modernidad, actualizando primitivos esquemas medievales. Tiene, por tanto, valor experimental, valor formal y valor creativo, siendo muy significativo que participara en la IV Exposición de Otoño, a poco de ser concluida su hechura. Aunque es talla de un solo bloque, suele procesionar revestida. En 1982 fue restaurada por vez primera por parte de José Rodríguez Rivero Carrera por espacio de unos dos meses. Casi tres décadas más tarde, en 2011, actuó sobre ella el imaginero Fernando Castejón López, quien le realizó unas nuevas encarnaduras tanto a la Virgen como al Niño debido a la poca calidad artística de la que poseía en ese momento, pues presentaba una policromía plana en matices, frescores y patina. Finalmente, Enrique Salvo, en Aetos Restaura, intervino sobre la imagen el pasado verano de 2022.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos