- La Divina Pastora de Santa Marina luciendo corona sobre sus sienes
Y el pronóstico se cumplió. Monseñor José Ángel Saiz Meneses fue el viernes 29 de septiembre a la capilla del antiguo Hospital de los Viejos, en la calle Amparo, para jurar el cargo de vicemayoral en la Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina durante la misa solemne de San Miguel Arcángel, y allí hizo el esperado anuncio después de innumerables años: el icono de bulto redondo más antiguo de la iconografía de la Madre del Buen Pastor será canónicamente coronada, y será el sábado 27 de septiembre del año 2025. Será la cuarta efigie de la Divina Pastora que reciba esta distinción a pesar de ser la primitiva, pues en 2004 se elevó a rango canónico la coronación de la sevillana Pastora de Capuchinos, efectuada en 1921, también en 2004 fue coronada la de la gaditana localidad de San Fernando, y en mayo de 2025, unos meses antes, será coronada la de Málaga.
La corporación letífica, cuyo hermano mayor es Andrés Martín Angulo, logra, al fin, este anhelo tan soñado, especialmente desde que en 2003 se celebrase el tercer centenario tanto de la advocación como de la fundación de la cofradía. El cardenal fray Carlos Amigo Vallejo, de feliz memoria, siempre les decía que la coronación llegaría, y finalmente este propio príncipe de la Iglesia no pudo verla coronada, como tampoco coincidió esta distinción monseñor Juan José Asenjo Pelegrina. Monseñor Saiz coronará a esta efigie, que será la primera titular gloriosa de una hermandad en ser coronada en el siglo XXI, puesto que la última fue la Pura y Limpia del Postigo en 2000, si bien hay otra talla letífica coronada en 2015 como es el Carmen del Santo Ángel, pero no la titular de la archicofradía de la calle Rioja, sino la que preside el templo conventual. La Divina Pastora de Santa Marina será coronada cuando falten tres años para la conmemoración de los 325 del nacimiento de esta advocación y de la creación de la hermandad de manos de fray Isidoro de Sevilla.